x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hasta 600.000 inmigrantes más podrían regularizarse en España

01 de enero de 1900
bookmark

Madrid, EspañaLa vía de regularización para cientos de miles de inmigrantes ilegales que trabajan en España puede abrirse a partir del 2007 con la figura del arraigo social o laboral que contempla la Ley de Extranjería, según una asociación de abogados.

Entre 400 mil y 600 mil personas van a poder regularizar, de forma individual, su situación en España a partir del 2007, según cálculos de la Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de Madrid (APAEM) difundidos el viernes por Radio Nacional de España (RNE).

Estas personas no pudieron acceder a la normalización masiva del 2005 por la que 600.000 inmigrantes consiguieron "los papeles" para vivir y trabajar en el país.

"Hay un gran colectivo que no pudo incorporarse (a la normalización) porque carecía del empadronamiento anterior al 8 de agosto del 2004, es decir, que venían residiendo o viviendo de forma regular en España pero en muchos casos no se empadronaron por una u otra razón", dijo un abogada de Apaem a RNE.

¿Cómo acceder?
El próximo año cumplen uno de los requisitos fundamentales del arraigo social o laboral, una vía de regularización excepcional que contempla el reglamento de la Ley de Extranjería, aprobado en diciembre del 2004.

Para acceder a este procedimiento excepcional los extranjeros tienen que tener un contrato de trabajo de un año y además acreditar tres años de estancia continuada en el país o tener vínculos familiares directos con españoles o extranjeros y a residentes.

El número de extranjeros "con papeles" era de 2,8 millones al 30 de junio del 2006, según datos del Ministerio de Trabajo, mientras que el número de extranjeros empadronados era de 3,88 millones, un 8,7 por ciento del total de la población española, el 1 de enero del 2006, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística.

La diferencia de estas dos cifras arroja un millón de inmigrantes irregulares en España, de los que más de la mitad podrían acogerse a partir del próximo año al procedimiento extraordinario del arraigo social.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD