Con el reto de impulsar las reformas de fondo que necesita su país, empezando por replantear la lucha contra el crimen organizado, Enrique Peña Nieto , dijo ayer como presidente electo de México que impulsará los cambios que necesita la nación desde ahora, incluso antes de su investidura el próximo 1 de diciembre. "Para ello contaré con un renovado Congreso que también se eligió en las elecciones del domingo y que comenzará a sesionar el 1 de septiembre", destacó el nuevo mandatario a Reuters.
Asimismo, indicó que se sentará en los próximos días con el presidente de la República, Felipe Calderón , para definir la agenda de la transición de mando e integración de equipos, "para que vayan trabajando y eventualmente hablen de lo que se pueda impulsar en reformas antes de que llegue yo a la Presidencia de la República", dijo Peña Nieto en una reunión con corresponsales extranjeros celebrada ayer en Polanco, un exclusivo sector de Ciudad de México.
Por su parte, Gerardo Estrada Rodríguez , profesor de Ciencia Política de la Unam, le dijo a este diario que "es claro que lo que lo que se viene ahora a Peña Nieto es avanzar en las reformas de hacienda, laboral, energética y del sistema de seguridad social que beneficien a todos los mexicanos, pero hay otra de vital importancia, ganarle la batalla al narcotráfico".
General Naranjo asesorará
Respecto a la presencia del ex director de la Policía de Colombia, general (r) Oscar Naranjo en el equipo asesor del Gobierno, Estrada Rodríguez dijo que "siempre será bueno observar y compartir experiencias ajenas, así a la oposición no le guste. En todas la áreas es positivo contar la mirada externa, en este caso con el general Naranjo, no puede ser motivo de duda su presencia porque las cosas están muy bien delimitadas para que no haya interferencias de ninguna clase".
El mismo Peña Nieto le dijo a EL COLOMBIANO en entrevista exclusiva publicada el pasado 18 de junio, que "durante mi Gobierno será imprescindible fortalecer la cooperación con Colombia en materia de seguridad y combate al crimen organizado y por eso invité al general (r) Oscar Naranjo Trujillo, por su gran experiencia para combatir este lacerante fenómeno".
Modificaciones
Además del reto de ganarle la guerra a la delincuencia organizada, Peña Nieto confirmó ayer que hará todo lo que esté a su alcance en el Congreso mexicano para adelantar las siguientes reformas, entre otras:
1. Energética, que permita la inversión privada en Pemex (Petrolera de México). Para modificar los esquemas de contratación , de modo que el sector privado tenga mayores incentivos para invertir y prestar servicios relacionados con la exploración, explotación, refinación y petroquímica.
2. Una reforma fiscal que mejore el cobro de impuestos, fortalezca el federalismo fiscal y otorgue mayor eficiencia y transparencia en el gasto público.
3. Mejorar la seguridad y certidumbre jurídicas que brinde estabilidad para la inversión. Para ello es necesario modernizar el sistema de justicia del país empezando por acelerar la implementación de la Reforma de Justicia Penal Acusatoria y Oral. "Debemos ampliar mecanismos de solución de controversias y dar agilidad a las áreas procesales para cumplir con el principio constitucional de justicia pronta y expedita", aclaró Peña Nieto.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no