Pereira, capital de Risaralda, está ubicada en el centro de lo que se conoce como el Triángulo del Café.
Es el corazón del Eje Cafetero. Esta ciudad no tiene puertas porque allí a nadie se le considera forastero; por el contrario, sus habitantes tratan a todos sus visitantes con cariño, amabilidad y respeto.
Dentro de la ciudad podemos encontrar el viaducto César Gaviria Trujillo. Tiene una longitud de 440 metros y una altura de 55 metros. Es considerada una de las obras arquitectónicas más representativas del país.
La Plaza de Bolívar es el lugar principal de las actividades comerciales y financieras de la ciudad. Allí hay dos atractivos: la escultura El Bolívar Desnudo, de Rodrigo Arenas Betancourt, única en el mundo; y la catedral Nuestra Señora de la Pobreza, construida en ladrillo con 12.000 piezas de madera enlazadas, que sostienen la cúpula del edificio religioso. "Estos dos lugares son de visita obligada para los turistas", señala Leonardo Franco, asesor del Instituto de Fomento y Turismo.
También podemos encontrar el Zoológico Matecaña, donde se exhiben unas 150 especies de animales, representadas en casi 900 ejemplares de Asia, África, Colombia y otras latitudes.
Pero si lo que se busca es disfrutar de sus paisajes y su clima, los turistas se encuentran, en zonas rurales, varios lugares para su diversión. Finca hoteles y ecofincas bien dotadas con juegos, senderos ecológicos, piscinas y lo necesario para el descaso y el confort de los visitantes.
Paraíso de aguas termales
Solo unos minutos separan a Pereira de Santa Rosa de Cabal, que cuenta con nacimientos de aguas termales y minerales. Éstos son muy visitados y muchas personas les atribuyen poderes curativos. Ángela Cano, caleña que visita por segunda vez las fuentes naturales, dice: "Llevo dos días en los termales y me siento mejor de salud; el estrés acumulado de un año de trabajo desaparece cuando me sumerjo en estas aguas".
En la cima de una cadena montañosa que rodea los termales y que conducen al Parque Nacional de los Nevados, se encuentran los nacimientos de este manantial de agua caliente, a los cuales se llega por rutas ecológicas diseñadas para los amantes del ecoturismo. Estas rutas son seguras, nunca se han presentado problemas de ninguna índole, asegura Alejandra Valencia, representante de mercadeo de Termales Santa Rosa.
"El turismo en Pereira ocupa un renglón importante en la economía, pero tenemos que reconocer que estamos un poco atrasados con respecto a nuestros vecinos -afirma el alcalde, Israel Londoño-. Por tal motivo, aparte de todas las inversiones que hemos hecho en este campo, iniciamos la construcción de un Bioparque Temático de Fauna y Flora, que cuesta 127.000 millones de pesos. Ya tenemos el terreno y los diseños; nos falta un inversionista privado que crea en el proyecto e inyecte el capital que se necesita".
Amanda Morales, directora de Turismo de Pereira, indica que se necesitarían varias páginas para hablar de todos los lugares turísticos de Pereira, "ya que contamos con diversidad gastronómica, el verde de la naturaleza, hoteles, centros comerciales, bares, discotecas, pero sobre todo, la hospitalidad de nuestra gente y la tranquilidad de la ciudad".
Pereira es una ciudad mágica que ofrece un amplio portafolio de opciones para los turistas de Colombia y el mundo.
Esta ciudad vive intensamente, tanto de día como de noche. Por esta razón es conocida como la querendona, trasnochadora y morena.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4