x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Planee su gestación

09 de septiembre de 2009
bookmark

Para disfrutar plenamente la existencia hay que tratar de vivirla por etapas, por pasos, sin apresurarse a los momentos que ésta brinda.

Cuando un hombre y una mujer desean casarse o vivir en unión libre, han tomado una decisión importante, pero desde ese mismo instante la vida comienza a cambiar. Aumentan las responsabilidades, se transforma el estilo de vida y se asumen nuevos papeles junto a la otra persona.

Para tomar la decisión de que un nuevo ser debe llegar al hogar, en este caso un hijo, es importante que la pareja se sienta preparada para asumir los compromisos que éste trae consigo.

"La pareja debe planificar la concepción de sus hijos con una preparación oportuna para que la llegada de otro miembro a la familia sea una experiencia muy amena", dice Carlos Alberto Sánchez Quintero, jefe de la división médica Clínica El Rosario sede Tesoro.

Planifique la llegada del bebé
Una vez se ha tomado la decisión de tener un bebé es esencial que tanto el hombre como la mujer tengan una consulta preconcepcional con el médico gineco-obstetra, ya que este es el especialista que se encarga de todo el proceso de la gestación en la mujer.

El médico especialista debe convertirse en la principal guía para la pareja, ya que es él quien tiene el conocimiento y puede recomendar lo mejor para el pequeño y la madre.

"Es muy importante que la pareja consulte a una institución para que ésta se encargue de hacerle un acompañamiento periódico y continuo desde que se desea iniciar el embarazo, es preferible que en ese lugar exista un programa de atención prenatal a la pareja", explica Carlos Alberto Sánchez.

La salud, lo más importante
Es una prioridad que el estado de salud de los padres, en especial el de la mujer, sea óptimo para garantizar el bienestar del bebé y evitar enfermedades posteriores.

Por ello, uno de los primeros pasos que generalmente recomiendan los especialistas es realizarse una serie de exámenes para verificar el estado de la salud de los futuros padres. Se deben encontrar con tiempo las enfermedades infecciosas que pueden ser silenciosas, como sida y sífilis.

También están las enfermedades crónicas como presión arterial, función de los riñones, control del azúcar en la sangre e infecciones urinarias.

Todas ellas deben ser detectadas a tiempo para que el médico decida el procedimiento a seguir en un embarazo.

La recomendación principal para todas las pacientes antes de embarazarse es que deberían tener la prueba de rubéola y tomar ácido fólico, una vitamina que ayuda a prevenir malformaciones en el bebé.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD