Un sonido de trueno, una fuerte sacudida y la imagen casi onírica de sillas y niños por los aires, en la oscuridad del enorme bus de turismo que transportaba a 52 personas, entre ellas 46 menores de edad.
Tal fue la sensación descrita por una menor de 12 años que, de acuerdo con el diario belga Le Soir , contactó a su padre luego del accidente del bus escolar que regresaba de un paseo en los Alpes suizos hacia Bélgica, y en el que perdieron la vida 28 personas, incluidos 22 pequeños.
El fatal accidente, descrito ayer por la Policía a Efe , ocurrió luego de que autobús entró a la autopista en la región de Valais, tras descender de la estación de esquí, donde vacacionaba el grupo e internarse en un túnel.
Se sabe que allí chocó con la barrera de contención y se estrelló contra una de las paredes de la estructura, pero se ignora por qué el autobús se desvió de esa manera en un lugar en el que la carretera presentaba una curva poco pronunciada.
"Podemos decir que el vehículo no circulaba demasiado rápido", señaló el fiscal de Valais, Olivier Elsig a la prensa, junto al primer ministro de Bélgica, Elio di Rupo , quien fue transportado con familiares de los menores al aeropuerto de Sion, en aviones militares.
Alain Rittiner , presidente de la asociación de conductores de ambulancia de Valais dijo que muchos de los socorristas estaban en shock tras presenciar la escena y escuchar los gritos de los niños.
Di Rupo decretó ayer, antes de trasladarse hacia Suiza para acompañar a las familias, un día de luto nacional en Bélgica.
Entre los heridos hay 17 belgas, tres holandeses, un polaco, un alemán, y dos niños con doble nacionalidad española y belga.
Según Efe , las piezas del rompecabezas para descifrar el enigma serán los relatos de los niños supervivientes, la autopsia al conductor y el análisis de imágenes del túnel.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no