El presidente venezolano, Hugo Chávez anunció este jueves la ruptura de las relaciones diplomáticas con Colombia, ante la "gravedad de lo ocurrido" en una sesión en la OEA en la que se denunció la presencia de jefes guerrilleros en Venezuela.
"No nos queda, por dignidad, sino romper totalmente las relaciones diplomáticas con la hermana Colombia y eso me produce una lágrima en el corazón. Espero que se imponga la racionalidad en la Colombia que piensa", dijo Chávez.
Además dijo que ordenó la "máxima alerta" en la frontera y advirtió sobre el riesgo de que el presidente, Álvaro Uribe, al que acusó de sentir "odio a Venezuela", pueda recurrir a una acción militar en esa región.
Chávez hizo el anuncio ante las cámaras, acompañado del astro del fútbol Diego Armando Maradona, y mientras en Washington el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) concluía la sesión extraordinaria solicitada por Colombia.
"Esperemos que el presidente electo (Juan Manuel Santos) contribuya a que se retome el camino de la razón en Colombia y que contribuya a que no ocurran cosas más graves en los próximos días", dijo Chávez.
Presidente Uribe es una amenaza
"Uribe es una amenaza a la paz antes de entregar el gobierno porque es capaz de cualquier cosa, incluso de mandar a montar un campamento falso en Venezuela para bombardearlo y provocar una guerra. Lo alerto, es capaz de cualquier cosa", manifestó el gobernante venezolano.
"(El presidente de Colombia, Alvaro) Uribe es un enfermo y está lleno de odio. Yo alerto a la comunidad internacional que nosotros no aceptaremos ningún tipo de agresión ni de violaciones a nuestra soberanía (...) a una guerra con Colombia habría que ir llorando pero habría que ir", alertó.
Chávez explicó que tomó la decisión de romper relaciones después de escuchar los "agravios y las injerencias" en las que a su juicio incurrió Luis Alfonso Hoyos, embajador colombiano ante la OEA, al que calificó de "energúmeno".
"Uribe se quiere ir destruyendo todo porque ha fracasado como presidente. Quiere darle una pata a la mesa antes de irse", añadió el presidente venezolano.
Chávez insistió en que confía en que Santos, a pesar de las diferencias ideológicas, tenga un talante constructivo y de respeto que permita reuniones conciliatorias una vez que haya asumido el cargo, el próximo 7 de agosto.
Indicó que esas reuniones podrían ser inicialmente entre funcionarios o cancilleres de manera que en un plazo relativamente corto pudiesen restablecerse las relaciones.
Es una ridiculez lo que hizo Colombia
Asimismo, la presidenta de la Asamblea Nacional (AN), la oficialista Cilia Flores, tildó de "ridiculez" lo expuesto por Colombia en la OEA y dijo que lo "único" que se comprobó con ello "es que hay una guerrilla (colombiana) no acorralada" frente a los dicho por Uribe de que "él acabó con la guerrilla".
"El problema interno se comió a Uribe (...) esos (las pruebas presentadas por Colombia ante la OEA) son unos falsos positivos, eso no es nuevo (...) hicieron el ridículo, trataron de montar un gran circo y creo que eso no lo merece el pueblo de Colombia ni el de Venezuela", afirmó Flores.