x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Progreso tecnológico: sí se puede alcanzar

28 de febrero de 2010
bookmark

La adopción de tecnología es un ingrediente fundamental en las estrategias de las compañías. Por ello, hemos desarrollado un plan de progreso tecnológico, llamado Celeste, que se concentra en cinco áreas que son: infraestructura física, software operacional, conectividad, software empresarial y software + servicios. Este modelo se realiza en 3 años. Estas son las etapas:

1. Empresas desconectadas: tienen poco o ningún acercamiento a las tecnologías de información (TI), que consideran un gasto. Su infraestructura es aislada, la gente trabaja al libre albedrío, con procesos en diferido, poco sincronizados entre sí. La herramienta más utilizada es el Excel y en general el software es pirata. Aquí cada cual hace lo que puede. Para progresar debe querer, atreverse, avanzar y enfocarse.

2. Conectadas: tienen infraestructura compartida con redes punto a punto; las TI se manejan como un centro de costos, tienen conexión a internet pero no van más allá. Su funcionamiento todavía es, en gran medida, dependiente de las personas, aunque empiezan a definir procesos. Aún experimentan alta resistencia al cambio. Deben tomar conciencia, conectarse, empoderar, aumentar la colaboración, incrementar el compromiso y tener mente abierta al cambio.

3. Integradas: cuentan con infraestructura que corresponde al modelo de negocio. Las TI son un centro de costos controlado. Tienen un dominio propio (www.miempresa.com) y un servidor donde tienen centralizada la información. Están licenciadas y consideran que las TI son un facilitador del negocio, por eso cuentan con un plan de renovación tecnológica. También han desarrollado su identidad corporativa. Para alcanzar los próximos niveles es importante fomentar el trabajo en equipo, aumentar la efectividad y medir los resultados con indicadores que apoyen la toma de decisiones.

4. Dinámicas: son concebidas por procesos con modelos de calidad; la infraestructura expande su negocio. Las TI son centros de utilidad. Desarrollan estrategias de CRM y se definen en comunidad; trabajan con un modelo híbrido: virtual + real; están conectadas con el mundo y las TI son un habilitador del negocio que soporta la permanencia.

5. Competitivas: incorporan responsabilidad social, se preocupan por el cuidado del medio ambiente ( Green ), participan en el desarrollo ciudadano, adoptan la virtualidad y se caracterizan por la transparencia y la colaboración.

Extracto de la conferencia presentada el pasado

23 de febrero en Plaza Mayor.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD