x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿QUÉ PASA EN EL COLOMBIANO?

  • ¿QUÉ PASA EN EL COLOMBIANO? |
    ¿QUÉ PASA EN EL COLOMBIANO? |
22 de agosto de 2013
bookmark

Nota de la Dirección:

Publicamos esta columna por respeto a la pluralidad de opiniones, lamentando su falta de rigor en las fuentes, la poca veracidad en las afirmaciones y su inclinación por los infundios.

Sorpresa por la salida intempestiva del periódico El Colombiano del Macroeditor de Opinión, Luis Fernando Ospina y del Editor General, Germán Manga.

Sugiere Rubén Benjumea (periodista "dateado") en su temerario "Tiro al blanco", que la decisión no fue compartida por los periodistas y que por tanto salieron por la puerta de atrás, lo que ha generado incomodidad entre los empleados de este medio, especialmente entre los periodistas, que desconocen las consecuencias que estos cambios puedan generar en el interior de la organización.

Afirma Benjumea que con estas decisiones, la directora de El Colombiano, Marta Ortiz (paradójicamente sobrina de los Gómez), está desmantelando la "cofradía" que esta familia tenía dentro del periódico; que la salida de Manga, "cuota" de Fabio Valencia y Juan Gómez, estaba anunciada debido a que "era poco apreciado entre sus subalternos", que hasta la directora "no se lo soportaba", y que el retiro de Ospina obedece a la desconfianza que generaba por ser "cuota" de Ana Mercedes Gómez, exdirectora de esta casa periodística.

Por su parte, el pasado miércoles recibí una comunicación de la directora de El Colombiano, donde anunciaba estas novedades, argumentando que las decisiones se habían tomado por mutuo acuerdo.

Informó que el cargo de Editor General, dejado por Germán Manga, será suprimido del organigrama para buscar "horizontalidad en la estructura de la redacción multimedia", así como el "desarrollo y empoderamiento de la Mesa Central como gobierno colegiado".

Agradezco públicamente a Luis Fernando Ospina por liderar una apuesta de relevo en la planta de columnistas, que permitió refrescar los contenidos de opinión y el ingreso de nuevos articulistas (entre los cuales me encuentro), de cara al centenario del medio.

Su salida me generó incertidumbre sobre la continuidad de mi columna, pues en una oportunidad Ospina me habló de gente poderosa y marrullera interesada en una columna de opinión en tan prestigioso diario. Es más, personalmente constaté el interés de algunos políticos para sacarme del medio, por las ampollas que levantan algunas de las denuncias que hago en este espacio (La Lupa).

Pero confío en los buenos oficios de la directora, en el respeto a la independencia informativa del columnista y en la pluralidad de opiniones que debe caracterizar a un medio de tan alta circulación como este.

Haciendo conjeturas, la salida de estos dos periodistas insignias de El Colombiano, puede interpretarse como una especie de golpe de estado a la casa Gómez Martínez, dueña del 50 % del periódico, o como un triunfo de la familia Hernández, dueña de la otra mitad.

No son un secreto las pronunciadas diferencias que hay entre las familias Gómez y Hernández. La salida de la exdirectora Ana Mercedes Gómez, también fue producto de ello.

Ideal, que esos roces no cambien el criterio editorial de El Colombiano. Pero lo dudo. Creo que empezaremos a leer un periódico gradualmente menos benévolo con Uribe y más condescendiente con Santos. La familia Hernández, siendo "conservadora", simpatiza con algunas políticas del actual gobierno y comulga con un sector importante de la dirigencia antioqueña (que está feliz con la mermelada estatal) que no ve futuro en el proyecto Uribe.

A Francisco Jaramillo, nuevo Macroeditor de Opinión, éxito al frente de su nuevo cargo, gracias por la confianza, quedo a su entera disposición.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD