x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Normalidad en jornada electoral presidencial en Repúblia Dominicana

  • Normalidad en jornada electoral presidencial en Repúblia Dominicana | Reuters | Un poco más de seis millones de dominicanos están convocados a las urnas.
    Normalidad en jornada electoral presidencial en Repúblia Dominicana | Reuters | Un poco más de seis millones de dominicanos están convocados a las urnas.
20 de mayo de 2012
bookmark

Los ciudadanos de la República Dominicana votan desde primeras horas de este domingo para elegir a su nuevo presidente en un ambiente de tranquilidad, con incidentes menores que no entorpecen el desarrollo de los comicios, según las autoridades.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, dijo en una comparecencia pública que, "en sentido general, hay una participación activa, masiva y pacífica, como todos esperábamos".

Desde las 6:00 a.m. hora local (5:00 a.m. en Colombia) y hasta las 6:00 p.m. los electores pueden votar para elegir al sucesor del presidente Leonel Fernández entre el liberal Danilo Medina, del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y el socialdemócrata Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

A los otros cuatro candidatos presidenciales las encuestas no les conceden en total más del 5 por ciento de los votos, por lo que, salvo sorpresas, la contienda se decidirá entre Medina y Mejía.

Denuncias
Rosario ofreció un informe de los hechos más destacables ocurridos entre las horas previas y las primeras horas de la votación, entre los que figuran la detención de ocho hombres que portaban armas sin estar autorizadas, de los que dos permanecen arrestados.

También mencionó la presencia de delegados de algunos partidos que se presentaron en colegios electorales sin la correspondiente acreditación, la instalación de carpas no autorizadas en los alrededores de centros de votación, la retención de material de votaciones por parte de dos responsables electorales y "denuncias sin fundamento" sobre compra de cédulas de identidad.

Estos y otros incidentes los consideró "situaciones menores propias de un proceso vivo que, por demás, se realiza en medio de fuertes lluvias".

En general, según el responsable del organismo electoral, "la población está acudiendo pacíficamente a ejercer el derecho al voto".

Añadió que en el conjunto del país y en el exterior los colegios electorales han abierto a la hora indicada y "no hay mayores inconvenientes", y explicó que los materiales electorales estaban dispuestos en los centros de votación al comienzo de la jornada en la práctica totalidad de los colegios.

A las elecciones están convocados 6.502.968 electores que podrán votar en 14.470 colegios electorales, de los cuales 605 corresponden al exterior, concretamente a E.U., España, Italia, Venezuela, Panamá, Suiza, Canadá, Holanda, Francia, Alemania y Bélgica, según datos de la Junta Central Electoral (JCE).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD