Es bueno sentir a un alcalde efusivo cuando algo le sale bien. Y eso le brota en la voz al mandatario de Sabaneta, Guillermo León Montoya Mesa, quien anda eufórico porque el sorteo de 500 viviendas para igual número de familias pobres de su municipio el pasado domingo, le salió de maravilla.
El burgomaestre destacó que fue un proceso pulcro y transparente, en el que se usaron las balotas de la Beneficencia de Antioquia y no hubo lugar a la más mínima trampa ni engaño.
"Algo que nos tiene muy felices fue que de 1.700 aspirantes que había, 170 no tenían ninguna capacidad de pago y de estos, 70 resultaron ganadores, personas de los estratos 1 y 2, o sea que se cumplió el gran objetivo de llegar a los más pobres", manifestó el mandatario.
Montoya Mesa también resaltó la solidaridad de los ingenieros y empresarios locales, que ese día dieron 7 cupos para más viviendas, las cuales fueron rifadas de inmediato.
La campaña de mil en mil, que busca recoger mil millones de pesos para dotar de vivienda a 50 familias pobres, ya arroja resultados muy positivos, con 25 casas entregadas en sólo cuatro meses, cuando la meta estaba trazada a un año desde que fue lanzada por su administración.
Es probable, destaca el funcionario, que la meta se cumpla mucho antes, pues aún no se han contabilizado las donaciones pequeñas, "lo importante es que todos pueden contribuir, desde los mil pesos que da un estudiante, hasta los 20 millones que dona un empresario", anota Montoya Mesa.
Se investigan quejas
Y confirmó que luego del sorteo se han recibido unas 14 quejas de personas que denuncian que algunos de los ganadores el domingo ya poseen casas, lo que los haría perder el beneficio ganado en el sorteo, "pero estamos investigando, no hay resultados concretos sobre la veracidad de las denuncias", aclaró el alcalde, que informará posteriormente sobre el tema.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no