El 31 de Julio de 1985 se constituye Salamanca para atender, mediante el sistema de concesión, el área de alimentos y bebidas del Hotel Nutibara.
En 1986 inicia la prestación de servicios de alimentación industrial y su primer cliente fue la empresa Metalcol, subsidiaria de Sofasa.
En 1988 se le adjudica el primer contrato en campamentos para atender los servicios de alimentación, aseo, alojamiento, lavandería y proveeduría en las centrales de San Carlos y Jaguas, en ese entonces de propiedad de ISA.
A partir de ese año se incrementa la actividad de alimentación masiva con la adjudicación del restaurante cafetería del nuevo Centro Administrativo de la Alpujarra (1988) y con los contratos de alimentación de las empresas Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (1989), Talleres Departamentales (1989), Minera las Brisas (1990) e Interconexión Eléctrica para su sede en Medellín (1990).
A comienzos de 1992 se termina la concesión con el Hotel Nutibara, dedicándose Salamanca exclusivamente al sector de la alimentación industrial, incorporando a su portafolio de clientes las siguientes empresas: Holasa (1992), Sumicol (1993), Sofasa (1995), Empresas Públicas de Medellín en la central Playas (1995) y en el proyecto hidroeléctrico Porce II (1998) para atender adicionalmente los servicios de aseo y alojamiento.
Asimismo, el Programa de Restaurantes Escolares de los municipios de Medellín (1998) y de Envigado (1999), Cementos Rioclaro (1999) y Club Campestre para sus sedes de Medellín y Llanogrande (1999).
En ese último año se inicia la implementación de los sistemas de calidad.
Etapa de expansión
Es así como a los clientes ya existentes se le suman las siguientes empresas en el año 2001: Propal, Cartones América y Litofan en Cali, Landers, Comfama en sus tres centros recreativos de Girardota, Rionegro y La Estrella, Procter & Gamble, Inversiones S y F, Universidad Pontificia Bolivariana, Fatelares, Erecos, Pegaucho y Clínica Medellín para atender en sus sedes del Centro y El Poblado, siendo este el primer cliente en el sector de la salud.
El proceso de crecimiento continúa con los contratos de: Pintuco, Sintéticos, Clínica Universitaria Bolivariana, Hospital Manuel Uribe Ángel y Contegral en el 2002.
Se unen también 22 empresas del grupo Carvajal, Coca Cola, Baterías Mac, Formas Íntimas y Marketing Personal en el año 2003, Isagén en las centrales La Miel y Termocentro en el 2004.
Están, además, Leonisa, Centro Médico Imbanaco en Cali y Fundación Hospital La Misericordia en Bogotá en el 2005, Coltabaco, Industrias Lehner, Cervunión, Hospital Pablo Tobón Uribe, Colorquímica, Incolmotos, Peldar y Bavaria en 2006.
A ellos se suman la Clínica León XIII en 2007, Clínica Las Américas y Universidad de Envigado en 2008, Colegio La Enseñanza, Metrosalud y Escuela de Ingeniería de Antioquia en 2010.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6