x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Salud electrónica está en la ruta de la innovación

Son 16 proyectos con recursos de regalías por 43.000 millones de pesos. De ellos, 18.000 mil millones de la Alcaldía.

  • Salud electrónica está en la ruta de la innovación | Emprendedores del sector salud reciben apoyo de la Alcaldía y RutaN. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Salud electrónica está en la ruta de la innovación | Emprendedores del sector salud reciben apoyo de la Alcaldía y RutaN. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
27 de mayo de 2013
bookmark

El sector más dinámico dentro del programa del Plan de Ciencia, tecnología e Innovación ha sido el de la salud.

El año pasado se aprobó un proyecto de regalías de 43.000 millones de pesos, de los cuales 25.000 millones provienen del Fondo de Ciencia y Tecnología de Regalías.

Según Juan Pablo Ortega, director ejecutivo de RutaN, es un macroproyecto que tiene tres líneas de actuación: Salud electrónica, tejidos y dispositivos médicos. "Son 16 proyectos, 33 entidades ejecutoras, entre las cuales se tienen pequeñas, medianas y grandes empresas y también universidades".

Pero este es apenas uno de los frentes, es decir la preincubación de emprendimientos desde las universidades, también está la incubación desde el Parque del Emprendimiento y la aceleración empresarial por parte del crédito.

En emprendimientos en salud, desde RutaN se han propiciado actividades de desarrollo empresarial: un acompañamiento a nuevos emprendimientos y emprendedores para consolidar sus empresas con negocios claros, equipo humano con estrategias de cómo manejar recursos y entre los cuales hay varios proyectos del sector salud.

Un segundo frente de actuación es con pequeña y mediana empresa con el tema de desarrollo de productos con acompañamiento en metodologías y recursos frescos para el desarrollo de productos altamente innovadores.

Y la tercera línea es de gestión e innovación enfocado a grandes empresas también para consolidar una capacidad para innovación en su interior.

Para el concejal Fabio Humberto Rivera el espíritu y la filosofía de esta apuesta es tener una ciudad competitiva y atractiva para el sector. "Una de las ideas que se tiene, por ejemplo, es la producción a gran escala de medicamentos que compitan con los genéricos".

Ortega, destacó los nuevos proyectos que se están estructurando para presentarlos al Fondo de regalías.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD