x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

San Carlos sin minas, el objetivo para garantizar retorno

CERCA DE 36 SOLDADOS reanudaron nuevamente ayer el desminado de las veredas para facilitar el retorno de las familias que quieren regresar a sus tierras. El vicepresidente Santos enfatizó en recuperar la economía campesina.

  • San Carlos sin minas, el objetivo para garantizar retorno | Cortesía Vicepresidencia De La República | Por el desminado humanitario que han realizado los expertos del Ejército en el municipio de San Carlos, 400 campesinos de las veredas Vergel, Calderas, Chocó, La Hondita y La Mirandita han retornado a sus propiedades este año.
    San Carlos sin minas, el objetivo para garantizar retorno | Cortesía Vicepresidencia De La República | Por el desminado humanitario que han realizado los expertos del Ejército en el municipio de San Carlos, 400 campesinos de las veredas Vergel, Calderas, Chocó, La Hondita y La Mirandita han retornado a sus propiedades este año.
25 de mayo de 2010
bookmark

"San Carlos hoy sufre otra crisis que hay que atender de otra manera y es la crisis del retorno, y éste, tiene que venir acompañado de una inversión económica que en algunos casos está destinada a aquellos que salen y no a los que retornan o quieren regresar". Con estas palabras, el vicepresidente de la República, Francisco Santos, reanudó ayer las labores de desminado humanitario en este municipio del Oriente antioqueño.

En el colegio Joaquín Cárdenas Gómez de esta localidad, y con la presencia de la comunidad, del alcalde local, Francisco Javier Álvarez; del secretario de Gobierno de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y del comandante de las Fuerzas Militares, general Fredy Padilla de León; el vicepresidente entregó el séptimo pelotón del Batallón de Desminado Humanitario No. 60, coronel Gabino Gutiérrez.

"Tenemos que destacar las labores de estos hombres. Todos ustedes están regresando a vivir en paz gracias a un trabajo sacrificado, a un trabajo realizado por esos héroes que sí existen, que son los miembros de la fuerza pública, y que están con ustedes y se quedarán hasta que no haya una sola mina", afirmó Santos.

El Vicepresidente destacó a San Carlos como un municipio en el que la seguridad democrática ha triunfado, y enfatizó en que no "se puede olvidar que hace ocho años, la guerrilla, el Eln y las Farc, los amenazaba, extorsionaba, asesinaba, masacraba y desplazaba".

Se consolida el retorno
Para el alcalde de San Carlos, Francisco Javier Álvarez, lo más importante con la entrega del pelotón de desminado humanitario, es la consolidación del retorno de las comunidades que quieran regresar al municipio para que puedan hacerlo con las garantías de seguridad de que no tendrán minas en sus veredas.

"A San Carlos han regresado alrededor de 2.400 familias conformadas por alrededor de ocho mil personas y estamos haciendo lo posible por atenderlos. Pero lo más importante es que las personas lleguen tranquilas a sus lugares sin que se encuentren minas", dijo el mandatario local.

Entre tanto, el general Fredy Padilla de León invitó a los campesinos para que retornen a las veredas donde las Fuerzas Militares han retirado las minas.

"Le damos la tranquilidad a la gente de que el camino no está minado. La institucionalidad está comprometida con el futuro de esta nación. La Fuerza Pública quiere un país con felicidad y prosperidad", concluyó el alto mando militar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD