x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos y Zuluaga: voto a voto en la primera vuelta

A diez días de las elecciones, el presidente pierde el liderazgo en intención de voto, según Gallup.

15 de mayo de 2014
bookmark

La posibilidad de que Juan Manuel Santos no sea reelegido para un próximo periodo quedó insinuada tras los resultados de la última medición de Gallup, en la que el candidato Óscar Iván Zuluaga empata en primera vuelta al Jefe de Estado y en segunda lo derrotaría con una ventaja de 7,4 por ciento.

Es la primera vez en el registro de la Gran Encuesta de los Medios que se viene publicando desde noviembre, que Santos pierde -aunque por una diferencia mínima de 3 décimas-, el liderato de esta medición, que siempre lo ubicó en el primer lugar.

Las campañas, tanto la de Santos como la de Zuluaga, estuvieron enfrascadas en mutuas acusaciones y escándalos en las dos últimas semanas.

Sin embargo, los resultados muestran que no afectó al aspirante del Centro Democrático, pero sí al presidente Santos que pese a no registrar una fuerte caída retrocedió tres puntos, algo que viene sucediendo a lo largo de la medición.

"Uno de los objetivos de la campaña presidencial era mantenerse, no caer. Y aquí se ve que ese objetivo fracasó", explica Miguel Silva Moyano, politólogo de la UPB. A ello se suma, en palabras del profesor, la confirmación de una tendencia: el crecimiento positivo de las campañas de Zuluaga y Marta Lucía Ramírez, dos candidatos de corte uribista, que representan un sector ideológico afin, con críticas al proceso de paz y que se contraponen a lo que representa el Gobierno de Santos.

"Si uno ve que las dos campañas que crecen hacen parte de un mismo espectro ideológico y tienen muchas coincidencias, claramente enfrentados en segunda vuelta (Zuluaga o Ramírez contra Santos), esta fuerza política se puede convertir en una sola muy fácilmente", agrega Silva Moyano.

De ahí que esta encuesta refleja, por primera vez, que la reelección para Santos estaría en riesgo.

"Parece que envía el mensaje de que Santos no la tendrá tampoco fácil en segunda vuelta", afirma el politólogo.

No obstante, para el consultor político Diego Corrales Jiménez, director de la Corporación Enciudad, la reelección de Santos dependería más bien de la diferencia de la votación entre el primero y el segundo y el margen con los demás.

"El debate sobre la segunda vuelta es importante analizarlo a la luz de las condiciones del 26 de mayo (un día después de las elecciones). Si la diferencia de votos es de más de un millón y medio, el ciudadano pierde interés porque ya se perfila un ganador, como ocurrió hace cuatro años con Santos y Mockus. Pero si es menor, digamos de 500.000 votos, toman importancia los demás candidatos y las alianzas".

Aquí cabe preguntarse, dice Corrales, qué pasará con la maquinaria santista, los conservadores y los sectores de opinión. "Entre Marta Lucía, Clara López y Enrique Peñalosa tienen el 36 por ciento de la votación que se irá para algún lado y marcará la diferencia entre uno y otro, en el caso de que sean Santos y Zuluaga los que pasen".

Imagen en alza
Otro factor para explicar el alza de Zuluaga en la encuesta es que su imagen favorable también crece, en una tendencia que se mantiene desde noviembre. Hoy llega al 45,6% cuando en la primera medición era del 25,6 (ver gráfico en página 4).

De los candidatos, la que mejor imagen tiene hoy es Marta Lucía, mientras que el más impopular es Santos, cuya imagen negativa es del 56,2 por ciento.

Por eso, para Silva Moyano también es explicable que sea Santos y no Zuluaga, quien haya sufrido el impacto más negativo frente a los escándalos que han rodeado las campañas en esta recta final. "La opinión se decanta y cuando hay una confrontación le va más mal a quien tiene la mayor imagen negativa. En este caso el presidente Santos. Esa desfavorabilidad y la proyección que transmite de desconfianza entre los ciudadanos termina castigándolo más".

El desgaste del presidente es en general tan alto que, incluso, perdería en una segunda vuelta con Marta Lucía Ramírez, tal como lo plantea John Mario González, analista citado por Colprensa.

En la encuesta también es notorio cómo Zuluaga suma entre los distintos partidos, incluidos aquellos que hacen parte de la Unidad Nacional. "Los liberales comenzaron a fraccionarse, al igual que los conservadores, y de ahí que esté creciendo la simpatía por esta opción", considera Silva Moyano.

En el caso de Clara López, del Polo Democrático, y Enrique Peñalosa, de la Alianza Verde, los analistas coinciden en señalar que ambas campañas se estancaron, en gran parte por una estrategia publicitaria deficiente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD