Silvia Tcherassi pasó el fin de año en Cartagena, y está encantada con la ciudad y con su hotel en el Centro amurallado que se ha convertido en su nueva casa.
Y se le nota la felicidad. Este parece ser un gran momento en su vida. Tiene grandes proyectos para el 2011, entre esos una página para vender por internet, posicionar su marca en Estados Unidos y Latinoamérica y además ya puede vislumbrar que tiene asegurada la continuidad de su firma a través de sus hijos, Sofía y Mauricio.
¿Qué va a pasar con Silvia Tcherassi en 2011?
"El año pasado fue maravilloso, excelente en la culminación pues se cerraron negociaciones. Este año, aparte de la colección otoño invierno, que es la que estoy trabajando en estos momentos, tengo dos proyectos muy buenos, en el mes de febrero y de marzo; sigo con las extensiones de marca, así como hice con el hotel, este año tengo dos a nivel internacional para el mercado de Estados Unidos y América Latina, es un desarrollo del universo Silvia Tcherassi y son dos proyectos novedosos que están ligados con la moda, con mi mundo".
¿Dónde pasaste el fin de año?
"Es la segunda vez que paso en Cartagena el fin de año, como vivo en Miami paso la Navidad con mis hijos y mi esposo en Medellín, mi esposo es paisa, pero estamos encantados con Cartagena, sin duda alguna el primer vínculo fue la tienda y ahora el hotel es como mi casa".
A propósito de tu esposo, poco sabemos de él...
"Mi esposo, Mauricio Espinosa, es paisa, es una persona que me encanta por dejarme ser, no le gusta aparecer, pero me está apoyando todo el tiempo y eso es extraordinario. Trabajamos juntos, se encarga del mercado internacional desde E.U" .
¿Y de tus hijos qué nos puedes contar?
"Tengo dos, Sofía, de trece años, mide 1.72, es una mujer maravillosa, tiene un sentido de la moda, del color, es una niña muy especial que va a seguir los pasos míos, y Mauricio, que tiene 17, se gradúa este año y también va a tomar las riendas del negocio; van a ser la pareja perfecta".
¿Recuerdas tu primer desfile?
"Fue en Medellín, una plataforma increíble, yo me acuerdo que vendía en todo el país, pero no había hecho nunca un desfile, la cosa normalmente es al revés. Yo le dije a Alicia Mejía que quería desfilar sola, que tenía un desfile espectacular. En esa feria trajeron a Lola Gavarrón, una periodista de moda, ella vio todos los desfiles, y cuando se acabó el mío, se paró y le dijo a todos los periodistas que en diez años iba a estar desfilando en Europa, cuando efectivamente eso sucedió, yo la llamé y me acompañó, eso fue un apoyo grandísimo".
¿Una prenda que nunca falte en tus colecciones?
"Una prenda que siempre está en las tiendas es la camisa blanca, la gente me identifica con ellas y en las colecciones, el abrigo que se amarra adelante en la cintura, siempre lo saco para la primavera y otoño".
¿Te vistes con tu ropa?
"Si, porque me encanta todo lo que hago, sobre todo para los eventos en la noche, pero si veo algo que me seduce lo compro, admiro a Alber Elbaz para Lanvin; Miuccia Prada porque es conceptual; Balenciaga, me fascina; los belgas, y Tom Ford, por quien siento gran respeto".
Me imagino que tienes un clóset lleno, ¿es así?
"Eso piensa la gente, pero no es así, tengo lo que me pongo, por cada cosa nueva voy sacando una vieja, entonces no tengo cosas guardadas, luego tengo otro clóset en mi oficina en Ponce de León, donde guardo cosas que no quiero salir de ellas, pero generalmente lo que está en el clóset es lo que uso, todo es unicolor, beige, blanco, vainilla".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no