x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin 'Chaparro' cambia el mapa criminal

  • Sin 'Chaparro' cambia el mapa criminal | Esteban Vanegas | Alias "Chaparro" enfrenta varios procesos judiciales. Se hizo cirugías para cambiar su apariencia y borrar sus huellas digitales para evadir a la justicia.
    Sin 'Chaparro' cambia el mapa criminal | Esteban Vanegas | Alias "Chaparro" enfrenta varios procesos judiciales. Se hizo cirugías para cambiar su apariencia y borrar sus huellas digitales para evadir a la justicia.
16 de mayo de 2011
bookmark

La captura de Jesús David Hernández Grisales, alias "Chaparro", quien figuraba como uno de las personas más buscadas por las autoridades, supone la llegada de cambios en las estructuras criminales en Medellín y el Valle de Aburrá. No se descartan luchas internas por el poder.

Así lo advierten la Policía e investigadores judiciales, que barajan varios nombres que podrían ocupar el lugar dejado por alias "Chaparro", considerado el lugarteniente de confianza y segundo en la estructura de la organización criminal y de narcotráfico liderada por alias "Sebastián".

Según el general Yesid Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana, la captura es un golpe importante porque Hernández Grisales era no solo un hombre de confianza, sino, también, el responsable de la red sicarial y de ordenar los homicidios, de controlar a los combos delincuenciales a su servicio y de los cobros y extorsiones.

"No podemos en este momento tener certeza, pero podrían ser personas cercanas como alias 'Beto' (Félix Alberto Isaza), 'Frank' (hermano de alias 'Sebastián'), también figura un tal 'Julián', de la misma organización", indicó el oficial.

Otro efecto que, según el general Vásquez, podría causar esta captura es que, debido a la ausencia de la persona que los controlaba y armaba, "se podría generar una disputa interna".

A alias "Chaparro" se atribuía el control de al menos un centenar de combos en las zonas centro y nororiental de Medellín y de los municipios de Itagüí, Bello, La Estrella y Barbosa.

Tras su captura en Envigado, el domingo a la medianoche, un juez de control de garantías de Medellín dictó medida de aseguramiento contra Jesús David Hernández Grisales, por su presunta responsabilidad en los delitos de porte ilegal de armas de uso privativo y falsedad en documento, informó la Fiscalía.

Tenía cinco órdenes de captura por los delitos de desplazamiento forzado, homicidio agravado, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y una condena de 25 años por homicidio.

Pero las investigaciones en su contra no acaban ahí. En las próximas semanas un fiscal de Derechos Humanos podría imputarle cargos por la desaparición de alias "28", un jefe de la banda "la Unión" y de las jóvenes de La Estrella Laura Cristina Echeverri, Yudy Castillo y Jennifer Puerta, ocurridas en mayo de 2009. Hernández Grisales fue remitido a la cárcel Pedregal, en San Cristóbal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD