x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Subsecretario de Estado de E.U., James Steinberg, visitó la comuna 13

  • Subsecretario de Estado de E.U., James Steinberg, visitó la comuna 13 | Julio César Herrera | James Steinberg reiteró el compromiso de su Gobierno en fortalecer el plan de inversión en la ciudad. En su recorrido por la comuna 13, se acercó al puesto de un vendedor ambulante de mangos.
    Subsecretario de Estado de E.U., James Steinberg, visitó la comuna 13 | Julio César Herrera | James Steinberg reiteró el compromiso de su Gobierno en fortalecer el plan de inversión en la ciudad. En su recorrido por la comuna 13, se acercó al puesto de un vendedor ambulante de mangos.
26 de octubre de 2010
bookmark

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, James Steinberg, destacó este martes el trabajo de las autoridades de Medellín con la comunidad que habita en la comuna 13.En compañía del alcalde de la ciudad, Alonso Salazar, los representantes de las Fuerzas Armadas del país, y el embajador de su país en Colombia, Peter Michael McKinley, Steinberg recorrió las instalaciones del Centro Integrado de Intervención.
 
Con este Centro, que entró en operación hace dos meses, las autoridades buscan reducir la criminalidad y mejorar las condiciones sociales en esta zona del occidente de la capital antioqueña.

"El empeño del Alcalde y el de sus ciudadanos demuestra el compromiso para sacar adelante la ciudad", dijo Steniberg, al tiempo que anunció que E. U continuará apoyando los programas de inclusión.
 
Además en su recorrido por las calles del barrio 20 de julio, tuvo oportunidad de acercarse a la comunidad y degustar productos como el mango biche.

Entre tanto, el alcalde de Medellín resaltó la colaboración del gobierno estadounidense, en la construcción de Casas de Justicia y dijo que se espera que con estas conversaciones se posible establecer otras modalidades de intercambio y cooperación entre Colombia y Estados Unidos.

Salazar también aprovechó para darle la bienvenida al embajador de E.U en Colombia, McKnley.
 
Fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y E.U.

En la mañana de este martes, en un conversatorio con estudiantes y catedráticos reunidos la Universidad Eafit, el funcionario estadounidense destacó nuevamente la importancia de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.
 
Hizo referencia sobre el tema al recordar el referendo que se hará el próximo martes en California con el que se permitiría la legalización del proceso, transporte, consumo y posesión de la marihuana.
 
Recordó que el Gobierno del presidente Barack Obama no apoya ese proceso y que por esa razón mantendrá las políticas firmes contra el narcotráfico.
 
Además de destacar a Colombia como su mejor aliado en América Latina, Steinberg dijo que el país tendrá un papel fundamental como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.
 
"Colombia se va a enfrentar a muchos desafíos en el futuro" al indicar que "es muy importante para convencer a países como Norcorea e Irán para que cumplan sus obligaciones (internacionales)".
 
Precisó que esos son los mayores retos de seguridad que se presentan actualmente e instó por un trabajo conjunto en pro de ese tema.
 
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, James Steinberg, se reunió el lunes en Bogotá con el presidente Juan Manuel Santos y acordaron un nuevo rumbo en las relaciones entre ambos países.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD