Tocó aguardar, ver algunos abrazos fallidos y varios segundos de espera eterna. Colombia tuvo un triunfo en canotaje, pero se le escapó en el foto-finish.
Ayer, en el primer día de las canoas y los kayacs en el embalse de Guatapé, Colombia sumó tres platas, en una jornada que vio como mayores triunfadores a Brasil (cuatro medallas de oro) y Argentina (tres), en un día que se compitió en la distancia de 1.000 metros.
Colombia, que vive un nuevo aire en el canotaje con la irrupción de jóvenes promesas de Antioquia, se subió al podio en seis ocasiones.
La más destacada de los locales fue la antioqueña Tatiana Muñoz, múltiple campeona bolivariana, y quien subió a reclamar tres segundos lugares.
Fue segunda en el kayac individual (K-1), por detrás de la argentina María Fernanda Lauro; en el de dobles (K-2) junto a Aura Escamilla, derrotadas por las chilenas Alejandra Moraga y Alejandra Zamorano; y en el controvertido de cuartas (k-4), en el que hizo equipo con la misma Escamilla, Adriana Pita y Camila Valencia. Pero el oro, con repetición de televisión de por medio, fue para las brasileñas.
Este fue el reñido, que solo se definió por 33 centésimas de segundo, una eternidad en el atletismo, pero un final realmente apretado en el canotaje. En el cierre, las brasileñas Juliana Domingos, Bruna Gama, Naiane Pereira y Ariela Pinto se quedaron con el oro.
Colombia también pudo sacar del agua del Oriente paisa un bronce, gracias al trabajo del antioqueño Johan Cano, quien fue tercero en el kayac individual (K-1).
En canotaje, que se realizará a todo el frente del malecón de Guatapé, se premiarán ocho competencias más (K-1, K-2 y K-4 en masculino y femenino y C-1 y C-2 en hombres), todos distancia de 500 metros.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6