x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

TLC NO GENERARÁ UNA HECATOMBE, PERO SÍ AGRAVA EMPLEO RURAL

14 de mayo de 2012
bookmark

Me preocupa la entrada en vigencia del TLC porque no hubo nunca estudios serios sobre su impacto. No es claro cuáles sectores van a salir afectados ni qué se puede hacer para mitigar esos daños. Y me preocupa porque se va a generar desempleo en algunos sectores, especialmente vinculados al campo. Esta afirmación mía como las de quienes están aplaudiendo la entrada en vigor del TLC no tienen, en este momento, forma de corroborarse porque no existen estudios serios.

La industria farmacéutica es la única que conozco que ha estudiado seriamente el TLC, pero no hay nada que señale que éste va a generar más empleo. La mayoría de las empresas no van a poder incrementar sus exportaciones a Estados Unidos, porque el TLC no ha modificado para nada o muy poco los aranceles que antes nos cobraban y tampoco van a llegar muchas más cosas.

Lo que va a ser muy grave es en el campo, porque los productos agrícolas norteamericanos están subsidiados. Se habla de cifras del orden de los 60 a 70 mil millones de dólares al año.

No es que el agricultor colombiano sea ineficiente, sino que los productos agrícolas de E.U. están subsidiados. Por eso, el problema más grave será en el campo. No siento que vaya a haber una hecatombe aquí, pero sí que el TLC va a ser perjudicial en materia de empleo rural.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD