x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras 25 de exilio, el exdictador Duvalier regresó a Haití

  • AP | El retorno de Duvalier, conocido también como "Baby Doc", hizo surgir preguntas en la capital sobre el significado del retorno de este ex mandatario.
    AP | El retorno de Duvalier, conocido también como "Baby Doc", hizo surgir preguntas en la capital sobre el significado del retorno de este ex mandatario.
17 de enero de 2011
bookmark

El ex presidente de Haití Jean Claude Duvalier, quien gobernó en el país entre 1971 y 1986, llegó este domingo por sorpresa a Puerto Príncipe en un vuelo de la compañía Air France procedente de París.

Una multitud recibió al ex dictador en el aeropuerto internacional Toussaint Louverture, adonde llegó acompañado de varios colaboradores poco después de las 17:30 hora local, y fue acogido en la sala diplomática, informaron emisoras locales.

Unas tres horas después de su llegada abandonó el aeropuerto, con destino desconocido, en un vehículo oficial con una fuerte escolta de oficiales de la policía y de la Misión de las Naciones Unidas para la estabilización de Haití (Minustah).

La noticia de la presencia de Duvalier de nuevo en Haití 25 años después de ser derrocado por una revuelta popular y en medio de la crisis que vive el país circuló por la capital y fue retransmitida en directo por varias emisoras de radio.

Cientos de personas se congregaron ante el aeropuerto, entre ellos curiosos, otros que aclamaron al ex gobernante y otros que aprovecharon para pedir el retorno del ex presidente Jean Bertrand Aristide.

El retorno de Duvalier, conocido también como "Baby Doc", hizo surgir preguntas en la capital sobre el significado del retorno de este ex mandatario, considerado, junto con su padre, Francois, quien gobernó entre 1957 y 1971, responsable de un régimen que gobernó con mano de hierro, desprecio a los derechos humanos y corrupción rampante.

Sus gobiernos son considerados responsables de la muerte de miles de opositores y de la desviación de recursos significativos del país durante 29 años.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD