x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Triple alianza de más beneficios

LAS CAJAS DE compensación Comfama y Colsubsidio sellaron un acuerdo de entendimiento con Une EPM Telecomunicaciones para desarrollar nuevas ofertas de servicios y productos para los usuarios.

  • Triple alianza de más beneficios | Cortesía | La directora de Comfama, María Inés Restrepo de Arango, el presidente de Une EPM Telecomunicaciones, David Escobar Arango, y el director de Colsubsidio, Luis Carlos Arango Vélez, durante la presentación de la triple alianza.
    Triple alianza de más beneficios | Cortesía | La directora de Comfama, María Inés Restrepo de Arango, el presidente de Une EPM Telecomunicaciones, David Escobar Arango, y el director de Colsubsidio, Luis Carlos Arango Vélez, durante la presentación de la triple alianza.
27 de enero de 2012
bookmark

Una pequeña empresa afiliada a Comfama o a Colsubsidio y que entre sus planes tenga modernizar su plataforma tecnológica, pero no la plata para hacerlo, es posible que ahora pueda concretar ese anhelo y hasta contar con la capacitación requerida.

Un afiliado o usuario de los servicios de salud de cualquiera de estas cajas de compensación familiar podrá tener una mejor y más ágil atención con valores agregados como la disponibilidad permanente de su historial clínico, esté en Medellín o Bogotá, en Antioquia o Cundinamarca.

Y eso será posible tras el acuerdo de entendimiento con que Une EPM Telecomunicaciones se acaba de vincular a la alianza estratégica que sostienen Comfama y Colsubsidio con la integración de sus servicios desde septiembre del año pasado. Se trata de una triple alianza que no es poca monta, pues ambas cajas agrupan a 1,51 millones de trabajadores y sus familias, es decir el 23 por ciento del total de trabajadores afiliados.

Alianza en varios campos
Tal universo, más otros usuarios no afiliados, se beneficiarán de los servicios especializados que se desarrollarán de aquí en adelante, contando con el soporte tecnológico de Une.

Esto como parte del acuerdo de entendimiento firmado por las tres entidades, con el que se proponen identificar oportunidades de negocio y desarrollar ofertas de valor conjuntas en torno a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) que impacten la calidad de vida de sus públicos.

Por ejemplo, las cerca de 100.000 empresas afiliadas que suman Comfama y Colsubsidio podrán beneficiarse de nuevos paquetes de servicios tecnológicos que provea Une, al tiempo que ambas cajas ofrecen mecanismos de financiación.

"En temas de salud podemos desarrollar soluciones que le permitan a nuestros usuarios desde pedir más rápido una cita hasta contar con una herramienta que le recuerde por su celular que debe tomarse una pastilla", dijo Sofía Botero Uribe, subdirectora de Cooperación Nacional e Internacional de Comfama.

Con los avances logrados por Une en su proyecto piloto de telemedicina, también usuarios de las cajas que no tengan cerca un centro de atención podrán evitarse el viaje. "Imagínese que una persona que está en un pueblo ya no tendrá que desplazarse hasta la ciudad para ser atendido, pues con las herramientas de telemedicina se podrá diagnosticar y definir su atención", explica Juan Roberto García, vicepresidente (e) de Mercadeo Corporativo de Une.

El director de Colsubsidio, Luis Carlos Arango, ve la alianza en los colegios de la caja: "El apoyo de Une será determinante para que cada uno de nuestros estudiantes e hijos de los trabajadores tenga un computador y la plataforma tecnológica adecuada para formarse mejor".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD