La jornada de este domingo en el Clásico RCN Comcel salió tal y como estaba presupuestada, con una larga fuga, pero con final con el grupo completo. Siendo así las cosas, Marvin Angarita, del equipo Chaoyang - Essa - Envía, se mantuvo resguardado toda la etapa, aprovechó los últimos 300 metros de carrera, y sacó una luz importante respecto a sus rivales, factor que le permitió cruzar primero la línea de sentencia.
Fueron cuatro horas, 35 minutos y 42 segundos las que tardó el corredor Sub-23 para hacerse a la ventaja en la cuarta etapa de la carrera radial. Su esfuerzo se vio recompensado con el hecho de subir al podio a recibir la camiseta de vencedor, mientras que para el actual líder, Marlon Pérez, de GW Shimano, todo fue tranquilidad ya que no hubo mayores contratiempos y se sigue manteniendo en la punta del tablero de posiciones.
Jornada tranquila
Desde la salida misma en el parque principal de Duitama (Boyacá) se estimó que el ritmo iba a ser fuerte, inclemente dada la presencia de poca montaña, así como por la gran cantidad de metas volantes que estaban regadas por la carretera.
Tan pronto se cruzó por el kilómetro cero varios pedalistas intentaron hacer visibles a sus patrocinadores buscando la fuga, pero esta no cuajó sino hasta el kilómetro setenta cuando, en postrimerías del Alto del Moral, ya dejada atrás Tunja, un grupo de 13 corredores partió a buscar la gloria en pos de llegar primeros a la capital de la República.
Juntos transitaron bastante trecho. Pasando por la represa del Sisga el colectivo, en el cual se encontraban, entre otros, Weimar Roldán, Fernando Camargo, Dalivier Ospina, Jaír Pérez, Jeffry Romero, Willinton Bustamante, Giovanny Barriga y Róbinson Chalapud, alcanzó a tomar una diferencia respecto al lote líder de dos minutos y 35 segundos, algo que se recortó a la altura de Tocancipá, donde la misma apenas sobrepasaba el minuto.
Sin embargo, hubo un momento en el que la persecución se detuvo y los punteros volvieron a tomar fuerza, el registro entre ambos grupos volvió a los dos minutos y medio, algo que cambió rotundamente al momento de ingresar a Bogotá. Desde atrás empujaron y la cacería a los escapados se dio faltando cinco kilómetros para sitio de meta.
El pelotón junto parecía una mancha multicolor sobre la calle 100 y la avenida 68, algunos esporádicos aficionados apoyaban a los corredores, mientras que uno que otro intento de salida se daba del mismo. Pero llegaron los metros definitivos y allí Angarita, aprovechando la última curva, sacó luz respecto al resto de sus colegas y, por apenas un segundo de diferencia, pudo celebrar su triunfo en la carrera grande de América.
Lo que dijo
“Tengo una alegría impresionante, no cuento con palabras para describir lo que siento (…) Estamos demostrando que tenemos buenas condiciones, que tenemos cómo hacer las cosas bien, tanto en GW Shimano como en Chaoyang, y gracias a Dios se pudo cobrar la victoria”, aseguró Angarita.
Asimismo aseguró: “Al momento de pasar la meta me acordé de mi familia de Barrancabermeja, de todos mis compañeros, de todo el trabajo que se ha hecho y que con esto evidencia los resultados”.
Loque viene
Desde este lunes empieza la definición del Clásico RCN Comcel, por ello, se vendrán fracciones claves que servirán para seleccionar más el grupo.
La quinta etapa será una contrarreloj individual, sobre 23,9 kilómetros, entre La Calera y Sopó, todo en territorio cundinamarqués. Habrá un premio de montaña de tercera categoría, en Arepas el Boquerón.