Más de 100 rescatistas trabajaban anoche para recuperar a las personas que quedaron atrapadas en el derrumbe que en la madrugada de ayer borró un tramo de la vía Suaza-Florencia.
Aunque se estimaba que podrían ser 14 las víctimas fatales, en la tarde de ayer solo se recuperaron los cadáveres de cuatro personas de las cuales tres fueron identificadas: Luz Aida Osorio Molano, de 34 años; Ricardo Soriano, de 46, y César Arias, auxiliar de un bus intermunicipal de la empresa Coomotor, que quedó parcialmente sepultado por el alud.
Según la Defensa Civil, además de este vehículo también quedaron sepultados una camioneta van de Cotransmayo, una ambulancia de Urocap Florencia y un camión turbo. A ellos se sumaría una camioneta, según reportó la Cruz Roja. De ahí que se habla de, por lo menos, 10 personas más desaparecidas que se suman a 10 heridos rescatados.
César Urueña Pulido, director general de Socorro Nacional de la Cruz Roja, dijo que las acciones de rescate de los organismos se extenderían durante todo el día. Sin embargo, la Defensa Civil reportó que debido a las fuertes lluvias que se presentaban en el sector se tuvo que interrumpir las labores de forma temporal.
Problemas por las lluvias
Según el reporte del Invías, el deslizamiento en el kilómetro 38 de la vía Suaza-Florencia se habría presentado debido a las fuertes lluvias que se presentaban en ese sector.
Algunos de los sobrevivientes del deslizamiento, señalaron a los medios de comunicación que el derrumbe se presentó en el sector conocido como Campogrande, en Huila.
Lo único que recuerdan los sobrevivientes es el rugido de la tierra y luego los gritos de quienes quedaron atrapados dentro de los vehículos.
El director del Invías, Leonidas Narváez, informó que hasta el lugar del accidente se desplazaron cargadores, volquetas y retroexcavadoras para trabajar en la evacuación del derrumbe.
El Invías también anunció que se trabaja para habilitar como vía alterna la que hace el recorrido Guadalupe–Gabinete–Florencia.
La secretaria de Gobierno de Huila, Sandra Ximena Calderón, señaló que en el sitio del accidente están acumulados cerca de 500 metros de tierra.
Allí se estableció un puesto de mando unificado con las autoridades de Caquetá para coordinar las labores de rescate. Otro puesto de mando se instaló en el casco urbano del municipio de Suaza, en el Huila, a donde fueron trasladadas las víctimas.
A través de las redes sociales, algunos usuarios de la vía Suaza-Florencia recordaron que este no es el primer deslizamiento que se presenta en ese sector debido a la inestabilidad del terreno. También lamentaron que, hasta el momento, las autoridades no han prestado atención.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6