x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Corantioquia y Cemex hacen alianza para proteger especies en peligro de extinción en el río Alicante

Las especies de interés de conservación incluyen felinos grandes, guácharos, y especies maderables en peligro de extinción.

  • Cañón del río Alicante en Antioquia. FOTO: Cortesía: Adolfo Correa, funcionario Corantioquia
    Cañón del río Alicante en Antioquia. FOTO: Cortesía: Adolfo Correa, funcionario Corantioquia
16 de septiembre de 2025
bookmark

En un paso para la consolidación de un futuro más sostenible para el departamento, Corantioquia, la autoridad ambiental en el centro de Antioquia, y la empresa de materiales para la construcción, Cemex, anunciaron esta semana una alianza estratégica.

Puede leer: Investigación prende las alertas: las mariposas podrían perder sus refugios climáticos con olas de calor extremas

Este acuerdo busca, según sus participantes, “unificar esfuerzos para promover la sostenibilidad territorial, fortalecer la cultura y la gobernanza ambiental, y asegurar el cumplimiento de la legalidad en los territorios”.

La colaboración entre la autoridad ambiental y un actor clave del sector Cemex de la construcción representa un hito significativo en la búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección de los recursos naturales de la región.

Este acuerdo busca la conservación de la biodiversidad presente en el área de influencia de la empresa CEMEX, el Distrito Regional de Manejo Integrado-DRMI- río alicante, las especies de interés de conservación incluyen felinos grandes, guácharos, y especies maderables en peligro de extinción, destacando la presencia de especies endémicas de Colombia como el paujil pico azul y el titigris.

A través de esta unión, se implementarán acciones conjuntas enfocadas en la descarbonización, la conservación de la biodiversidad y el uso eficiente del agua.

“En Cemex trabajamos por una industria de la construcción con menor huella de carbono. Para lograrlo, pusimos en marcha la estrategia Futuro en Acción enfocada en el desarrollo de una descarbonización inteligente y la conservación de la biodiversidad y reúso de agua”, señaló Dania Heredia, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Cemex.

Este acuerdo se centrará en varios ejes de trabajo, incluyendo la promoción de prácticas de construcción sostenible y el fortalecimiento de la educación ambiental en las comunidades. Ambas organizaciones confían en que esta sinergia se traducirá en beneficios tangibles para el medio ambiente y para la calidad de vida de los antioqueños.

Corantioquia invita a prepararse ante posible llegada de temporada de lluvias

Corantioquia, a través de la Subdirección de Ecosistemas informa a la comunidad que, según los pronósticos climáticos del IDEAM y el Comité Departamental de Gestión del Riesgo, en el mes de septiembre estaríamos entrando en una transición de la temporada seca a la invernal, con una probabilidad de ocurrencia del 55% al 71%.

Las temperaturas se mantendrán estables con leves variaciones de aumento o disminución aproximadamente de un grado. Según las estimaciones, se espera que entre octubre y diciembre se consolide la segunda temporada de lluvias en el 2025, principalmente en las regiones Andina y Caribe, esta situación podría generar un aumento en los niveles de los ríos principales, como el Cauca y el Magdalena, así como crecientes súbitas en sus afluentes.

Siga leyendo: Seis millones de jóvenes de Latinoamérica caerán en la pobreza debido a la crisis climática en 2030

La invitación de la Corporación a las comunidades es a que estén alertas, implementando acciones de autoprotección y consultando a sus oficinas locales de gestión del riesgo por sus distintos canales de comunicación, toda vez que se aumenta de inundaciones y deslizamientos con afectaciones potenciales sobre la vida, los bienes y cultivos de los habitantes de Antioquia como ya ocurrió en el primer semestre del año en subregiones como el Suroeste, Bajo Cauca y valle de Aburrá que tuvo afectaciones en la movilidad, pérdida de banca y de construcciones civiles e incluso de vidas humanas.

Vale señalar que, en esa primera temporada de lluvias, se presentaron emergencias en los 80 municipios de la jurisdicción de Corantioquia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida