viernes
3 y 2
3 y 2
La Selección Colombia sub-20, que dirige Héctor Cárdenas, debuta este jueves en el Sudamericano de la categoría ante Paraguay. El duelo, que se desarrollará en el estadio Pascual Guerrero, desde las 7:30 de la noche, tendrá señal de televisión por Caracol.
El equipo nacional, que busca uno de los cuatro cupos para el Mundial en Indonesia en marzo próximo, pretende arrancar con triunfo, aunque el reto es grande porque el rival viene de derrotarlo 4-2 en la final de los Juegos Suramericanos en Asunción el año pasado.
“Sabemos lo que tiene Paraguay. Maneja un estilo de juego y que el técnico Aldo Bobadilla ha probado con varias alternativas, pero estamos convencidos de tener un gran grupo para buscar la victoria”, comentó el técnico Cárdenas.
La gran ausencia de Colombia será el delantero antioqueño Jhon Jáder Durán, quien tuvo que viajar a Inglaterra para presentar los exámenes médicos y oficializar su vinculación con el Aston Villa.
Precisamente Gustavo Puerta, volante de la Selección, dijo en rueda de prensa que Jáder seguro será una baja importante para ellos, porque les ha aportado dentro y fuera del campo, pero que el grupo está preparado para conseguir lo que se ha planteados.
“Queremos ganar el título y lograr el cupo al Mundial. Confiamos en que pueda regresar porque es un gran aporte para el equipo”.
Con la novedad de la salida de Durán crece la expectativa por lo que pueda hacer el equipo, en especial el extremo antioqueño Miguel Ángel Monsalve, quien pasa a ser el de más experiencia en la parte delantera, ya que con 18 años suma 20 partidos como profesional y dos goles con el Independiente Medellín.
El 91% de los jugadores que tiene a disposición el técnico Cárdenas han debutado como profesionales y suman experiencia tanto en la Liga como en el Torneo Betplay.
“Creo que el técnico eligió a lo mejores, seguro uno o dos jugadores se quedaron por fuera, pero este grupo cuenta con un buen nivel, suma minutos de competencia y eso es importante para que afronte el torneo de la mejor manera”, comentó el técnico de Envigado Alberto Suárez, quien confía en que Colombia tenga un buen torneo.
Hay que recordar que además de Paraguay, rival en el debut, los colombianos comparten grupo con potencias como Argentina, Brasil y con Perú.
Avanzarán al hexagonal final los tres primeros equipos del grupo. Colombia ha sido campeón en tres ocasiones en el Sudamericano (1987, 2005 y 2013) y cuenta con diez presencias en el Mundial de la categoría, siendo el último el disputado en 2019 donde llegó hasta cuartos de final. En esa instancia fue eliminado por Ucrania, que lo venció 1-0, en el certamen que se disputó en Polonia y coronó como campeón a los ucranianos.
La selección brasileña de fútbol, con once títulos, es la más ganadora en el historial del Sudamericano Sub-20, por ende es una de las favoritas para quedarse con la corona y uno de los cupos al Mundial.
Le siguen en el historial Uruguay, con ocho coronas, Argentina, con cinco y Colombia, que suma tres.
El equipo brasileño, dirigido por Ramon Menezes, debuta este jueves en el Pascual Guerrero, a las 5:00 de la tarde, ante Perú, que es orientado por Jaime Serna.
Brasil ha sido campeón del Mundial Sub-20 en cinco ocasiones, mientras que Argentina, el otro rival de Colombia, suma seis.
El Sudamericano se disputará hasta el 12 de febrero, cuando se conocerá el campeón y los cuatro clasificados al Mundial.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.