x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gobernación de San Andrés evacuará el sur de la isla por alerta de tormenta tropical Julia

La isla también tendrá toque de queda entre el 8 y 11 de octubre.

  • Se espera que los vientos alcancen velocidades de 119 kilómetros por hora. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Se espera que los vientos alcancen velocidades de 119 kilómetros por hora. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
07 de octubre de 2022
bookmark

El Ideam confirmó que la tormenta tropical Julia ya hace presencia en la región insular de San Andrés y Providencia. El fenómeno natural alcanzaría su mayor intensidad en la noche del sábado 8 de octubre, cuando se convierta en huracán categoría 1. La Gobernación de la isla ya ordenó su primera evacuación preventiva.

“Vamos a ordenar evacuar lo que es la parte sur. Es el sector de Sunday: la parte de San Luis y la parte suroeste. Nos indicaron que, una vez se hizo la evaluación, va a haber una afectación fuerte en la zona suroeste de la isla. Voy a emitir un decreto que lo ordena”, dijo el gobernador de San Andrés, Everth Julio Hawkins en rueda de prensa.

En vivo | Tormenta tropical Julia tiene en alerta a San Andrés; podría convertirse en huracán

El gobernador indicó (10:30 a.m.) que en la zona de evacuación hay perifoneo de las autoridades de la gestión del riesgo para preparar a la comunidad. Agregó que dará tiempo a la comunidad para que se abastezca con víveres.

“Se prevén precipitaciones acumuladas superiores a 120 mm en el área del archipiélago. De igual manera incremento significativo en la fuerza de los vientos y la altura de las olas”, dijo el Ideam.

Entérese: Ojo, viajeros: tormenta tropical en San Andrés podría afectar los vuelos en todo el país

En la isla habrá toque de queda entre las 6:00 a.m. del sábado 8 de octubre hasta el martes 11 a las 6:00 a.m.

“Las medidas son más que asertivas porque uno no sabe qué va a pasar. Hay un pronóstico y la decisión se basa en lo entregado por los expertos y la información que arroja el Centro Nacional de Huracanes”, puntualizó Hawkins.

La Aeronáutica Civil, por su parte, informó que prestará especial atención sobre los aeropuertos Gustavo Rojas Pinilla (San Andrés) y El Embrujo (de Providencia) por el retraso o cancelación de vuelos hacia ese destino. La autoridad indicó que la operación aérea podría verse afectada en todo el país.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida