<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Kuss se defiende en la Vuelta a España hasta de sus “amigos”

El estadounidense salvó la camiseta roja de líder pese al ataque de sus compañeros. Santiago Buitrago ya está entre los 10 mejores.

  • Pese a la presión ejercida por sus compañeros en el Jumbo, Kuss (rojo) dio en el Angliru un paso importante para ganar la Vuelta. FOTO GETTY
    Pese a la presión ejercida por sus compañeros en el Jumbo, Kuss (rojo) dio en el Angliru un paso importante para ganar la Vuelta. FOTO GETTY
13 de septiembre de 2023
bookmark

Hay una frase que encaja a la perfección en el presente de Sep Kuss en el equipo Jumbo-Visma: “Con esos amigos, ¿para qué enemigos?”.

Este miércoles, en el día de su cumpleaños 29, el corredor estadounidense vivió un calvario subiendo al Angliru, meta de la exigente etapa 17 de la Vuelta a España, donde el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain) ascendió al décimo lugar de la general.

Kuss sufrió no por el desfallecimiento que normalmente puede causar el ritmo frenético de otro rival escalando hacia esa montaña asturiana de 1.500 metros de altitud, 13 km de ascenso y con rampas del 22% de desnivel. Padeció fue por la ambición de sus propios compañeros, el esloveno Primoz Roglic y el danés Jonas Vingegaard, los mismos a los que defendió este año, siendo su coequipero, para que conquistaran el Giro de Italia y el Tour de Francia, respectivamente.

Lo visto en la fracción 17 de la ronda ibérica dio a entender que el Jumbo no corre como equipo, sino por intereses personales, como si hubiera una guerra de poderes internos.

Y en esa batalla por saber cuál de los tres es el más fuerte, Kuss, por ahora, y a falta de cuatro etapas para finalizar la prueba, les toma una pequeña luz de ventaja, luego de salvar el liderato de la competencia. Un respiro a la odisea que vivió en la etapa, el mejor regalo a su aniversario, más allá de que Roglic cruzó primero la meta, seguido de Vingegaard.

El español Mikel Landa, tras un gran trabajo en el ascenso de sus compañeros en el Bahrain, entre ellos Buitrago, arribó cuarto, y terminó haciendo las veces de “gregario” para Kuss.

Pese a la acción de Primoz y Jonas, y que muchos consideran irrespetuosa, causando polémica y debate en redes sociales, al atacar al líder de la carrera cuando restaban 2,9 km para el final en medio de la niebla, Kuss se les acercó, los abrazó y les dio palmaditas en los cascos como muestra de felicitación. Y saber que cuando empezaron a acelerar en esa trepada, al norteamericano se le vio hablarles por los auriculares, pero sus compañeros, pese a que voltearon la mirada hacia atrás, aumentaron más la velocidad. ¿Pasaron de héroes a villanos?

Muestra solidez

Por lo pronto, Kuss sabe que para ser el mejor de la edición 78 de la Vuelta no solo tiene que defenderse ante las arremetidas de los demás contendores, sino estar a la altura de sus jefes de filas, quienes vienen dominando el ciclismo mundial en los últimos años.

Después de hacer el 1, 2, 3 por segunda vez en el presente certamen, Kuss sigue al frente de la general, pero por solo 8 segundos frente a Vingegaard, y por 1.08 ante Roglic. Cuarto es el español Juan Ayuso (UAE), a 4 minutos, mientras que Buitrago es 10° a 11.26.

“Cuando crucé la línea de meta pensaba que había perdido el maillot. Hay sentimientos extraños, pero no de una mala manera. Solamente otro día con mis dos fuertes compañeros de equipo, y también amigos”, indicó el estadounidense.

Añadió que fue una subida dura, donde no hay espacio para muchas tácticas. “Primoz atacó, puso un ritmo fuerte, quise aguantar y no pude. El más fuerte tiene que ganar la etapa, en la Vuelta aún sigo líder y me encuentro bien”, se ilusiona Kuss.

Roglic aseguró que Sepp es el favorito para levantar el título el domingo en Madrid: “Hablé con Kuss. Sé que es una sensación extraña, pero en una subida como esta, todo el mundo va tan rápido como puede, y luego vemos. Le dije: ‘sigue luchando, sigue confiando y lo conseguirás’”.

Este jueves se disputa otra jornada de montaña, entre Pola de Allande y el alto de La Cruz de Linares, con 178,9 km y 5 puertos, incluida la subida final de más de 8 km y rampas de hasta el 16%.

17ª, Ribadesella-Alto del Angliru, 124,4 km

1. Primoz Roglic 3:15.56

2. Jonas Vingegaard m.t.

3. Sepp Kuss a 19 seg.

4. Mikel Landa m.t.

8. Santi Buitrago a 1.20

19. Éiner Rubio a 4.58

Clasificación general

1. Sepp Kuss 60:34.21

2. J. Vingegaard a 8 seg.

3. Primoz Roglic a 1.08

4. Juan Ayuso a 4.00

5. Mikel Landa a 4.16

10. Santi Buitrago a 11.26

17. Éiner Rubio a 43.49

40. S. Higuita a 1:46.19

64. Egan Bernal a 2:13.19

74. D. Camargo a 2:28.48

144. S. Molano a 3:44.57

Jheyner A. Durango Hurtado

Periodista del área de Deportes

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter