Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Daniel Ortega acusa a Duque de “insultar y agredir” a Nicaragua tras el fallo de La Haya

Este jueves La Haya dio sentencia a la demanda de Nicaragua contra Colombia.

  • El presidente de Nicaragua instó a Duque a respetar el fallo. FOTO COLPRENSA
    El presidente de Nicaragua instó a Duque a respetar el fallo. FOTO COLPRENSA
21 de abril de 2022
bookmark

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, acusó este jueves a su homólogo colombiano, Iván Duque, de haber “insultado y agredido” a Nicaragua al no querer reconocer, según dijo, el nuevo fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre los derechos del país centroamericano en el mar Caribe.

“La reacción hoy del presidente de Colombia no fue decir de vamos a acatar (la sentencia de la CIJ), lo que hizo fue insultar, agredir a Nicaragua, y apostando a que ellos no se mueven de sus posiciones” en el mar Caribe, señaló Ortega en un mensaje ofrecido en cadena de radio y televisión.

El presidente colombiano aseguró este jueves que su Gobierno no permitirá que Nicaragua limite los derechos de su país en el mar Caribe, ni los de la comunidad raizal del archipiélago de San Andrés y Providencia.

Duque reaccionó así luego de conocer el nuevo fallo de la CIJ que este jueves consideró que Colombia ha violado “la soberanía y la jurisdicción” de Nicaragua en su propia Zona Económica Exclusiva (ZEE) al autorizar actividades de pesca en aguas nicaragüenses, y le ordenó “cesar de forma inmediata” su conducta.

“Le exigimos que acaten el fallo”

Le demandamos, le exigimos (a Colombia) que acaten el fallo”, enfatizó Ortega, que estuvo acompañado de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, del canciller Denis Moncada, del presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Gustavo Porras, del jefe del Ejército, Julio César Avilés, y del director de la Policía Nacional, Francisco Díaz.

El mandatario nicaragüense remarcó que se trató de “una sentencia clara, irrebatible, con la potencia de la justicia, una sentencia demoledora”.

“Es David frente a Goliat lanzando con la onda la sentencia”, ilustró el líder sandinista, que aseguró que Nicaragua se ha caracterizado de recurrir a la CIJ cuando tiene diferendos con otros países y acatar los fallos.

A juicio de Ortega, Colombia “se está portando igual de quienes son sus grandes protectores: los gobernantes norteamericanos”.

En ese sentido, dijo que los que detentan el poder en Colombia “tienen sus bases en el narcotráfico” y que los Estados Unidos y la Unión Europea (UE) protegen al país andino “porque son los grandes consumidores de la droga”, y que incluso lo incorporarán a la OTAN.

“¿Qué les hace ser tan retadores?. Allí están retando al máximo tribunal internacional de justicia (...). Lo vemos con la misma conducta de sus patrones, porque Estados Unidos, igual,“ no reconoció un fallo de la CIJ en 1986, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD