Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dos muertos en naufragio con migrantes ilegales entre Panamá y Colombia

  • FOTO Cortesía del Servicio Nacional de Fronteras
    FOTO Cortesía del Servicio Nacional de Fronteras
27 de marzo de 2018
bookmark

Los cuerpos de un hombre y una bebé de año y medio fueron hallados en una zona donde naufragó una embarcación con una decena de migrantes ilegales de Cuba y Ecuador, informaron las autoridades de Fronteras de Panamá, que mantienen un operativo de búsqueda y rescate.

En la embarcación, que fue avistada por los agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) cuando ya estaba volteada en el sector de Maliguita, Puerto Obaldía, zona fronteriza con Colombia, iban 12 personas: 6 cubanos y 4 ecuatorianos, además del motorista y un ayudante, indicó un comunicado del organismo de seguridad.

La información oficial señaló que los datos sobre las personas que iban en la lancha fueron proporcionados por un ciudadano ecuatoriano y otro colombiano, sin que se precisara si estos eran los dos tripulantes de la embarcación.

“Cabe destacar que se ubicó un cuerpo exánime de sexo masculino cerca de Playa Morales y en horas de la tarde se ubicó el cadáver de una menor de aproximadamente año y medio en Playa Cascajal”, indicó el Senafront.

Tres indocumentados fueron rescatados de las aguas y se mantiene un operativo de búsqueda y rescate por parte de patrullas terrestres y en el mar “para salvaguardar la vida de los migrantes”, agregó el organismo encargado de vigilar las fronteras de Panamá.

“Según versiones de los rescatados la lancha naufragó como a 70 metros de la playa”, indicó el Senafront.

Migrantes indocumentados de Suramérica, el Caribe y África llegan a Centroamérica en su travesía hacia Estados Unidos, en rutas que están gestionadas por organizaciones trasnacionales de tráfico de personas.

En 2015 y 2016 Panamá y Costa Rica afrontaron una crisis con miles de nacionales de Cuba, Haití y de países africanos y asiáticos que quedaron varados en ambos países debido al cierre de la frontera de Nicaragua.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD