Sobre las 10:30 de la mañana de este martes, un sismo de magnitud 7.5 en la escala de Richter, con epicentro en la localidad de Santa María Zapotitlán, en el estado mexicano de Oaxaca, sacudió ese país de América del Norte.
El sismo, que fue a una profundidad de 10 kilómetros, deja, hasta el momento, 4 muertos y decenas de heridos en el estado de Oaxaca, donde se localizó el epicentro, informaron las autoridades.
“Daños menores en viviendas, alertas de tsunami por posible variación en el nivel del mar y cuatro personas fallecidas es el saldo preliminar del sismo”, informó en un comunicado la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Tres de las víctimas fatales, entre ellas una mujer, son pobladores de la zona cercana al epicentro, en la localidad de Crucecita, y perecieron por la caída de estructuras.
El cuarto fallecido es un trabajador de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que cayó de una estructura de la refinería de Salina Cruz, en Oaxaca.
Debido a la alerta sísmica, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en la Ciudad de México, que durante la pandemia había reactivado los vuelos domésticos, fue desalojado.
Lea también: México declara emergencia sanitaria durante un mes por coronavirus
Al cabo de una hora, el presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un video en su cuenta de Twitter en el que aseguró que en ninguno de los estados de la República Mexicana se presentaron daños o afectaciones.
“Debemos estar atentos a no ser sorprendidos por alguna réplica”, manifestó el mandatario.
Sin embargo, imágenes provenientes de la ciudad de Oaxaca, capital estatal, mostraban rocas y ladrillos desprendidos de antiguas edificaciones.
Pero sobre las 12:45 p.m., en declaraciones a medios, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, detalló que hubo afectaciones en el hospital de Huatulco, cercano a Crucecita, que atiende a pacientes enfermos de covid-19 y tuvo que ser desalojado. “Sufrió daños estructurales por lo que se va a tener que mover al personal”, indicó Murat.
También explicó que otro derrumbe ha afectado a la comunicación terrestre entre diferentes municipios de la región, y detalló que la refinería ubicada en Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, paralizó operaciones por seguridad.
Alerta de tsunami
Sobre las 10:51 de la mañana, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos emitió alerta de tsunami para México, Guatemala, Honduras y El Salvador. Minutos después, habitantes de las costas de Oaxaca reportaron que el mar se ha alejado de la orilla por lo menos unos 20 metros.
En redes sociales, los mexicanos empezaron a compartir imágenes y videos que muestran los momentos de tensión que vivieron al sentir el movimiento telúrico.