language COL arrow_drop_down

“Esto es todo, amigos”: Boris Johnson renunció ante la Reina y prometió “ferviente” apoyo a Liz Truss

Destacó el Brexit, el programa de vacunación contra la covid-19 y el apoyo a Ucrania como logros de su gestión al salir por última vez de la residencia londinense de Downing Street como primer ministro.

  • Johnson anunció su dimisión el pasado 7 de julio luego de múltiples escándalos y la rebelión de su gabinete. FOTO: EFE
    Johnson anunció su dimisión el pasado 7 de julio luego de múltiples escándalos y la rebelión de su gabinete. FOTO: EFE

El ex primer ministro de Inglaterra, Boris Johnson, presentó este martes formalmente su renuncia a la reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido, en el castillo de Balmoral (Escocia), donde la monarca pasa sus vacaciones de verano.

El líder conservador, de 58 años, obligado a dimitir a principios de julio por sus propios diputados indignados con la multiplicación de escándalos, se despidió a primera hora de la mañana a las puertas de Downing Street ante una multitud de seguidores y familiares.

Hizo balance de sus tres años de mandato, recordando que logró en 2019 la más importante mayoría conservadora desde 1987 con la promesa de realizar un Brexit que parecía imposible tras años de caos político.

Desde “la más rápida distribución en Europa de vacunas” contra el covid-19, hasta la “temprana entrega de armas a las fuerzas ucranianas” contra la invasión rusa, pasando por “un desempleo en mínimos nunca vistos desde que tenía 10 años”, repasó uno a uno sus logros.

Soy como uno de esos cohetes impulsores que ha cumplido su función y ahora volveré a entrar suavemente en la atmósfera y me sumergiré invisiblemente en algún rincón remoto y oscuro del Pacífico”, señaló.

En su discurso, Johnson ofreció su “ferviente” apoyo al Gobierno de su sucesora, Liz Truss, durante el “duro” momento por el que atraviesan los hogares británicos por el alza de los precios de la energía y la inflación interanual, que llega al 10,1%.

“Esto es todo, amigos. Gracias a todos por venir tan temprano esta mañana”, dijo el político conservador al despedirse.

Johnson había anunciado su dimisión el pasado 7 de julio por la rebelión de miembros de su Gobierno en protesta por su gestión y por varios escándalos que salpicaron su Ejecutivo, como las fiestas en Downing Street cuando había fuertes restricciones por la pandemia.

Isabel II, de 96 años, llamará ahora a Liz Truss, hasta ahora ministra de Exteriores, para pedirle que forme Gobierno. En el ínterin entre la dimisión y el nuevo nombramiento, el poder ejecutivo en el Reino Unido recae de forma circunstancial en la reina.

Una vez completado el acto constitucional de rigor, la nueva primera ministra viajará a Londres para designar a los miembros de su Ejecutivo.

Te puede interesar