Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La carta de una venezolana que fue detenida, torturada y condenada a 10 años de prisión por un estado de WhatsApp

Merlys Oropeza está pronta a cumplir un año en la cárcel, por lo que envió una carta a sus padres en donde refleja los daños que ha tenido en su salud física y mental.

  • Merlys Oropeza fue condenada a 10 años de prisión en Venezuela por una queja al gobierno de Nicolás Maduro. FOTO: Tomada de redes
    Merlys Oropeza fue condenada a 10 años de prisión en Venezuela por una queja al gobierno de Nicolás Maduro. FOTO: Tomada de redes
08 de julio de 2025
bookmark

La libre expresión no suele ser tan libre cuando se vive en un régimen, porque rechazar las acciones del Gobierno significa ir a la cárcel, en algunos casos. Merlys Oropeza es una venezolana que en 2024 fue condenada a 10 años de prisión por una situación insólita: un WhatsApp.

La joven se había quejado de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental creado para distribuir alimentos subsidiados a las comunidades. Estos comités están conformados por miembros de organizaciones comunitarias y políticas vinculadas al gobierno de Maduro.

Lea también: Investigan si un jet accidentado en Honduras transportaba cocaína desde Venezuela

A través de un estado de WhatsApp, publicado el 9 de agosto de 2024, Merlys se despachó contra la jefa del Consejo Comunal de su sector, escribiendo lo siguiente: “Estas son las palabras de la jefe del CLAP de Las Carolinas, calle 4. Qué triste ver a personas que prefieren la bolsa de gorgojos al futuro de sus hijos”.

Sin embargo, al poco tiempo después fue detenida en medio de una persecución a opositores que rechazaban el fraude electoral en las últimas presidenciales, de las que todavía se espera la publicación de las actas. Se desconoce quién fue la persona que alertó a la dirigente del consejo comunal sobre la queja, por lo que, sin razón alguna, el Tribunal Tercero de Juicio de Maturín declaró culpable a Merlys Oropeza por los delitos de incitación al odio- asociación para delinquir- y fue sentenciada a 10 años de prisión.

La carta de Merlys Oropeza a sus padres

Oropeza ya está pronta a cumplir un año encerrada en una cárcel venezolana. Su salud física y mental se ha venido deteriorado notablemente. Una carta enviada a sus padres es la muestra de lo mal que la está pasando, porque refleja que a ella “ya no le quedan fuerzas” para continuar con su vida.

“Estoy perdiendo la esperanza. Me siento sola. Solo le pido a Dios que no me abandone, que le dé fuerzas a mi familia para resistir este dolor”, se lee en un fragmento.

Entérese: “Vete, WhatsApp”: Maduro vuelve a abrir la puerta a dejar sin el chat a los venezolanos

Y continúa en la misiva: “No quiero que me vengan a ver con esta tristeza en los ojos. No quiero que me sigan esperando con esperanzas cuando yo misma me he rendido. Solo quiero pedirles perdón por haber arruinado mi vida y la de ustedes con ella. (...) Ustedes merecen alegría, merecen una vida que les devuelva el amor que les ha sobrado... y ya no sé si tenga fuerzas para ser esa hija. Ya no sé si tenga fuerzas para seguir respirando”.

Infográfico
La carta de una venezolana que fue detenida, torturada y condenada a 10 años de prisión por un estado de WhatsApp

Continuación de la carta de Merlys Oropeza a sus padres:

Infográfico
La carta de una venezolana que fue detenida, torturada y condenada a 10 años de prisión por un estado de WhatsApp
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida