La lideresa suele aparecer en videollamadas en diferentes eventos internacionales y entrevistas con los medios de comunicación. El pasado 2 de septiembre, por ejemplo, habló a través de un video que se proyectó durante un acto de la oposición venezolana en un teatro de Ciudad de Panamá.
“Falta poco para que Venezuela sea libre, la preparación de ese momento no se para ni un segundo y nada puede detener a un pueblo que ya decidió ser libre y vivir en democracia”, dijo en ese entonces.
En las últimas semanas, circuló en redes sociales el rumor, alimentado también por el ministro de Interior, Diosdado Cabello, de que Machado se refugia en la embajada de Estados Unidos.
Lea más: Equipo de María Corina que pasó un año refugiado en la embajada de Argentina en Caracas salió del país
El comentario surgió por la incursión de la Fuerza Naval de EE.UU. en el mar Caribe, cerca de la costa Venezolana, situación que tiene incómodo al régimen. No obstante, la embajada no ha confirmado que ella esté ahí.
Por redes sociales han circulado rumores que la ubican también, transitoriamente, en España, Colombia y Canadá, pero sin evidencia.
El secretismo se debe en gran medida a las constantes operaciones del régimen de Maduro para encarcelar a las fichas claves de la oposición. Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 853 presos políticos; de ellos, 181 fueron detenidos entre el 1 de enero y el 27 de julio de 2024, en plena campaña presidencial.
El premio Nobel de paz se entregará el próximo 10 de diciembre en Oslo, como es habitual. Al ganador le dan una medalla de oro, un diploma y 1,2 millones de dólares. El Comité Noruego advirtió que, por esta condición de clandestinidad, no es seguro si Machado podrá asistir al evento.