Estados Unidos intensificó su despliegue en el Caribe sur con el envío de lo que serán siete buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear —inicialmente la operación incluía solo tres buques— en medio de los esfuerzos de Washington en su lucha contra el narcotráfico en la región.
Un funcionario estadounidense, citado por el medio Reuters bajo condición de anonimato, confirmó que las naves ya se encuentran en la región o llegarán en el transcurso de la próxima semana. Se trataría de una acumulación naval “significativamente mayor” a los patrullajes habituales de la Guardia Costera y la Armada estadounidense en el área frente a las costas de Venezuela.
Desde el anuncio del despliegue se desataron múltiples cruces entre el gobierno de Donald Trump con Nicolás Maduro, mandatario por el que EE. UU. aumento la recompensa ofrecida por su captura, que pasó de 25 a 50 millones de dólares.
Además, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que la administración Trump considera que el “régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel narco-terrorista. Maduro no es un presidente legítimo; es el cabecilla fugitivo de este cartel de drogas”.
Relacionado: “Maduro no es presidente, es el líder fugitivo de un cartel narcoterrorista”: La Casa Blanca
En respuesta, Maduro aseguró este jueves que “no hay forma de que una fuerza extranjera invada Venezuela” y llamó a la población a inscribirse en la Milicia Bolivariana, un cuerpo civil-militar adscrito a la Fuerza Armada que, según el chavismo, cuenta con 4,5 millones de reservistas.
El gobierno estadounidense sostiene que ejecutará operaciones contra el narcotráfico internacional, sin mencionar en ningún momento la posibilidad de invadir Venezuela.
“Luego de 20 días continuos de anuncios, amenazas, guerra psicológica, luego de 20 días de asedio contra la nación venezolana, hoy estamos más fuertes que ayer, hoy estamos más preparados para defender la paz, la soberanía y la integridad territorial”, dijo Maduro en un acto con militares.
“Ni sanciones, ni bloqueos, ni guerra psicológica, ni asedio”, siguió. “No han podido, ni podrán, no hay forma de que le entren a Venezuela”.
Venezuela también había informado que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales.