Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estados Unidos supera las 100 mil muertes por la covid-19

  • FOTO EFE
    FOTO EFE
  • Activistas y miembros de la comunidad asisten a una procesión fúnebre simbólica para protestar contra la reapertura de la economía sin ayuda ante el coronavirus en Miami, Florida. FOTO EFE
    Activistas y miembros de la comunidad asisten a una procesión fúnebre simbólica para protestar contra la reapertura de la economía sin ayuda ante el coronavirus en Miami, Florida. FOTO EFE
27 de mayo de 2020
bookmark

Estados Unidos superó este miércoles los 100.000 fallecidos por el nuevo coronavirus, un balance muy superior al de los demás países, según la Universidad Johns Hopkins.

La primera muerte por covid-19 en el país fue anunciada a finales de febrero. Estados Unidos ha registrado casi 1,7 millones de casos de coronavirus, según el centro.

Además, más de 5,6 millones de casos de nuevo coronavirus han sido declarados oficialmente en el mundo, de los cuales más de dos tercios en Europa y Estados Unidos, según un recuento realizado por la AFP a partir de fuentes oficiales este martes a las 7h40 GMT.

Le puede interesar: Hidroxicloroquina: dudas del fármaco que Trump viralizó

El coronavirus ha dado un fuerte golpe al sistema de salud y a la economía norteamericana. Aún no han salido de la crisis por la pandemia y numerosas empresas se han acogido a leyes de quiebra, mientras que los estados piden ayuda al gobierno federal.

Activistas y miembros de la comunidad asisten a una procesión fúnebre simbólica para protestar contra la reapertura de la economía sin ayuda ante el coronavirus en Miami, Florida. FOTO EFE
Activistas y miembros de la comunidad asisten a una procesión fúnebre simbólica para protestar contra la reapertura de la economía sin ayuda ante el coronavirus en Miami, Florida. FOTO EFE

En el descentralizado sistema estadounidense, la pandemia de covid-19 está secando las finanzas públicas de ciudades y estados y sin la ayuda del gobierno federal los perjuicios serán duraderos y más lenta la recuperación económica.

Los estados, que emplean maestros, policías y bomberos, “están sufriendo por una muy tóxica combinación de menores ingresos...y más gastos”, dijo Robert Maxim, del centro de estudios Brookings Institution.

Muchas ciudades y varios estados aún no se han recuperado totalmente de la recesión de 2009 y ahora la paralización impuesta para frenar el avance de la covid 19 los priva de impuestos a las ventas que pagan tiendas, bares, restaurantes y hoteles, que representan cerca del 30% de sus ingresos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD