Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Latina y millenial, una mujer demócrata por el Congreso de Estados Unidos

  • Alexandria Ocasio - Cortez, líder del partido demócrata en Estados Unidos. FOTO: Tomada de @Ocasio2018
    Alexandria Ocasio - Cortez, líder del partido demócrata en Estados Unidos. FOTO: Tomada de @Ocasio2018
27 de junio de 2018
bookmark

Alexandria Ocasio - Cortez. Su nombre es latino, así como sus orígenes. De madre puertoriqueña y padre dueño de un pequeño negocio al sur del Bronx, en Nueva York, esta mujer de clase media acaba de hacer historia en la política norteamericana.

Tiene 28 años y acaba de ganar en las elecciones primarias de los demócratas estadounidenses para aspirar al Congreso de ese país. A diferencia de muchos políticos cuya descendencia siempre ha estado en el poder, ella viene de una mamá que trabajaba como empleada del servicio y una familia grande que aportaba al negocio familiar.

Estudió los primeros años en un colegio público del Bronx y luego se trasladó a una escuela en Yorktown. En la adolescencia entró a la Universidad de Boston para estudiar Economía y Relaciones Internacionales y su carrera en la política comenzó en la oficina del senador Joseph Kennedy, coordinando asuntos extranjeros y casos de inmigración.

Pero su corta carrera no estuvo siempre en la política. En 2008, en medio de la recesión que vivió Estados Unidos, su padre falleció y tuvo que trabajar 18 horas al día como mesera para mantener a su familia.

Por esa experiencia como mesera, en medio de su campaña compartió que “entiende como las pólizas y teorías que estudió en la universidad funcionan en la vida real. Una cosa es escribir legislatura y otra vivir con sistemas de salud, vivienda y educación injustos”.

El triunfo

Ocasio - Cortez fue la primera mujer de una minoría étnica de su comunidad, el Bronx, en postularse al Congreso en la historia del distrito.

En las primarias demócratas obtuvo el 57% de los votos y, según aseguró su equipo de campaña, no recibió dinero de cabilderos para financiar su camino al Congreso. De hecho, el diario El País de España reseñó que tan solo gastó 300.000 dólares, diez veces menos que su rival.

Incluso su triunfo llegó hasta el presidente Donald Trump, quien se refirió al fracaso que tuvo el demócrata Joe Crowley ante la Ocasio.

El Bronx, Queens, Flint, Michigan y Standing Rock, South Dakota son algunas de las comunidades que la inspiran y su sueño es llegar al Congreso. Ya dio el primer paso y, si lo logra, sería una joven latina en el gobierno de Estados Unidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida