Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conozca las nuevas restricciones de EE.UU. a visas de trabajo

  • Es la segunda vez este año que la Casa Blanca intenta restringir la emisión de visas H-1B. FOTO EFE
    Es la segunda vez este año que la Casa Blanca intenta restringir la emisión de visas H-1B. FOTO EFE
06 de octubre de 2020
bookmark

Estados Unidos anunció este martes nuevas restricciones a las visas de trabajo muy utilizadas en el sector alta tecnología.

La medida apunta a las visas H-1B otorgadas cada año a 85.000 empleados “calificados y especializados”, entre ellos ingenieros, especialistas en datos o desarrolladores contratados por empresas de Silicon Valley.

Ese programa buscaba aliviar la escasez en el mercado de trabajo “pero fue más lejos y a menudo en detrimento de los trabajadores estadounidenses”, dijo el departamento de Seguridad Interior en un comunicado.

Puede leer: Estudiantes extranjeros no perderán visas en EE.UU.

Casi medio millón de estadounidenses fueron penalizados por ese régimen que también provocó un estancamiento de los salarios en algunos sectores, indicó la nota.

A menos de un mes de la elección en la que el presidente Donald Trump busca un segundo mandato, el gobierno decidió publicar una definición más restrictiva de lo que considera empleos “especializados”. También busca obligar a las empresas a hacer “reales” ofertas de trabajo en Estados Unidos y reforzar los controles de las visas H-1B.

Las nuevas reglas, cuyos detalles aún no se conocen, empezarán a regir en los 60 días posteriores a su publicación. El departamento atribuye la urgencia al impacto de la pandemia en el empleo.

En contexto: Juez suspendió bloqueo de Trump a visas de trabajo

“La seguridad económica incumbe a la seguridad nacional”, dijo el secretario Chad Wolf citado en la nota. “Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que la prioridad sea el trabajador estadounidense”, añadió.

El gobierno ya había decidido en junio congelar hasta fin de año las principales visas de trabajo, incluidas las llamadas tarjetas verdes y las H-1B, lo cual generó el enojo de los gigantes de internet.

Un juez federal de San Francisco había ordenado suspender algunas restricciones por considerar que el gobierno obró por encima de sus facultades.

La nueva medida también podría ser impugnada en la justicia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD