Donald Trump ofreció este sábado protección temporal a personas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos siendo niños y otros grupos de inmigrantes que enfrentan la deportación, a cambio de financiamiento para construir un muro en la frontera con México.
Lea también: Trump amenaza, otra vez, con cerrar la frontera de Estados Unidos y México
El mandatario busca con ello poner fin a una parálisis del gobierno federal de casi un mes ante la falta de un acuerdo de presupuesto debido a la controversia por el muro fronterizo.
En un guiño a las prioridades demócratas, ofreció tres años de protección para los 700.000 “Dreamers”, como se denomina a aquellos que ingresaron ilegalmente de niños a Estados Unidos, así como para otros 300.000 inmigrantes cuyo estatuto de protección temporaria está expirando.
Este supuesto apoyo que daría Trump a las comunidades desprotegidas de Estados Unidos a cambio de construir el muro, que ha sido su bandera de campaña, se haría a través del apoyo a los programas Daca (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) y los TPS (Estatus de Protección Temporal).
Lea también: Muro con México, la promesa que enreda al gobierno de Trump