Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Francia mantiene reforma a pensiones a pesar de crisis política

  • Protestas contra reforma al sistema de pensiones en Francia. FOTO: EFE
    Protestas contra reforma al sistema de pensiones en Francia. FOTO: EFE
  • Protestas contra reforma al sistema de pensiones en Francia. FOTO: EFE
    Protestas contra reforma al sistema de pensiones en Francia. FOTO: EFE
17 de diciembre de 2019
bookmark

El primer ministro francés, Édouard Philippe, reafirmó este martes la “total determinación” del gobierno para seguir adelante con la polémica reforma del sistema de pensiones que ha provocado desde hace dos semanas una huelga nacional del sistema de transportes.

“Mi determinación, la del gobierno y la de la mayoría (parlamentaria) es total”, dijo ante los diputados, justo en el mismo momento en que miles de personas protestaban en las calles de Francia para pedir el fin de esta reforma.

Lea también: Dimisión de comisionado por conflicto de intereses agrava crisis en Francia

El gobierno desea fusionar los 42 regímenes de pensiones existentes en Francia en un sistema único y atrasar en dos años la edad de jubilación, hasta los 64, para recibir una pensión completa.Para los sindicatos se trata de una “regresión” social.

Protestas contra reforma al sistema de pensiones en Francia. FOTO: EFE
Protestas contra reforma al sistema de pensiones en Francia. FOTO: EFE

En París y las principales ciudades franceses decenas de miles de personas salieron a las calles este martes para que el ejecutivo del presidente Emmanuel Macron dé marcha atrás y renuncie a este proyecto.

Lea también: Francia paralizada por masivas protestas contra reforma de pensiones

Philippe realizó estas afirmaciones la víspera de nuevas negociaciones con los sindicatos. “El diálogo social no ha desaparecido: al contrario, es intenso”, dijo el primer ministro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida