La Corte Suprema india ordenó la captura de decenas de miles de perros callejeros en la capital del país tras un aumento de las mordeduras.
Al menos 60.000 perros callejeros viven en las calles de Delhi, según un censo de 2012, el dato más reciente disponible.
La corte pidió a las autoridades de la ciudad que creen refugios para alrededor de 5.000 perros en un plazo de ocho semanas y que mantengan registros diarios de los animales capturados.
Puede leer: Donald Trump anunció que el poder federal tomará el control de la seguridad en Washington
“Lo importante, y sin lo cual todo el esfuerzo sería inútil, es que no se debe liberar a ningún perro callejero”, indicó el tribunal.
La decisión se aplica a Delhi y sus suburbios, que albergan a unos 30 millones de personas.
India alberga millones de perros callejeros y los ataques mortales son frecuentes, especialmente a niños y ancianos.
Según la Organización Mundial de la Salud, India registra más de un tercio de las muertes por rabia en el mundo, un problema agravado por la falta de programas de esterilización y por las restricciones legales para la eliminación de perros.
Además, entre enero y junio de este año se reportaron 49 casos de rabia y más de 35.000 casos de mordeduras de animales en Delhi, según datos oficiales de la Corporación Municipal de la ciudad.
Por lo tanto, el tribunal indio aseguró que “la situación es extremadamente sombría”, e indicó que “los bebés y los niños pequeños no deben, bajo ninguna circunstancia, caer en las garras de los perros callejeros”.
“Todos estos activistas por los derechos de los animales... ¿podrán rescatar a quienes han sido víctimas de la rabia?”, cuestionaron los legisladores.
También aclararon que no se permitirá que la ciudadanía adopte estos animales por el riesgo de que sean nuevamente liberados en la calle.
El procurador general de India, Tushar Mehta, aseveró “no podemos sacrificar a nuestros hijos solo por unos pocos amantes de los perros”.
Por su parte, el ministro de Gobierno de Delhi, Kapil Mishra, celebró la desición. “La orden del Tribunal Supremo muestra un camino para liberar a Delhi del miedo a la rabia y a los animales callejeros”, dijo a través de X.
Añadió que “al implementar esta orden dentro de los plazos establecidos, se prestará especial atención al bienestar integral de los animales callejeros”.
Siga leyendo: Reino Unido usará inteligencia artificial para determinar edad de menores migrantes: alertan riesgos éticos y legales