Una activista por los derechos de la mujer, detenida desde hace más de dos años en Arabia Saudita, fue condenada a 11 años de cárcel en enero pasado por acusaciones relacionadas con “terrorismo”, denunciaron dos oenegés en pro de los derechos humanos.
Manahel al Otaibi, de 29 años, fue sentenciada el 9 de enero durante una “vista secreta”, según Amnistía Internacional y ALQST, ambas con sede en Londres.
Lea aquí: Blinken presiona a Hamás a aceptar el acuerdo del alto al fuego: “ahora es el momento”
La condena se da a conocer semanas después “en la respuesta oficial del gobierno saudita a una petición de información realizada por los relatores especiales de Naciones Unidas sobre su caso”, afirmaron las oenegés en un comunicado conjunto.
“Los cargos contra ella se referían únicamente a su elección de vestimenta y a la expresión de sus opiniones en internet, como el hecho de haber pedido en redes sociales el fin del sistema de tutela masculina en Arabia Saudita”, indicó el texto.
También fue procesada “por publicar” videos en los que aparece vistiendo “ropa indecente” y acudiendo a “tiendas sin abaya”, un largo vestido tradicional que cubre todo el cuerpo.
Lea también: Blinken presiona a Hamás a aceptar el acuerdo del alto al fuego: “ahora es el momento”
La respuesta saudita ante la ONU, fechada 24 de enero y consultada por la AFP, indica que Otaibi “fue condenada por delitos de terrorismo no relacionados con el ejercicio de su libertad de opinión y expresión o con sus publicaciones en redes sociales”.
El documento no detalla cuáles son los “delitos de terrorismo” citados.
Consultado por la AFP, el gobierno saudita inicialmente no se pronunció sobre el caso.