language COL arrow_drop_down

La historia de tres mujeres medellinenses que quedaron atrapadas en Perú en medio de la crisis política

Las mujeres pidieron ayuda a la aerolínea, pero les fue negada. Ahora esperan respuesta de la Cancillería.

  • Colombianas quedan atrapadas en Cuzco tras crisis politica. Foto: Archivo.
    Colombianas quedan atrapadas en Cuzco tras crisis politica. Foto: Archivo.

La crisis política que vive Perú es constante. Varios presidentes, durante los últimos años, han sido denunciados por corrupción, pero el considerado autogolpe de Estado de Pedro Castillo esta semana aumentó el malestar de sus ciudadanos, que no han dejado de protestar durante los últimos días.

Luego de que Castillo es destituido, su vicepresidenta Dina Boluarte asumió el mandato de la nación y enfrenta el levantamiento social de varias regiones, viéndose obligada a declarar un Estado de Emergencia, y sacar a las calles a las Fuerzas Armadas en los puntos más críticos de las manifestaciones, que a la fecha han dejado siete civiles muertos, y más de 100 policías heridos.

Es así que esta crisis no solo ha afectado a su población, sino también a quienes visitaban el país. El Tiempo conoció de cerca la historia de tres mujeres de Medellín que viajaron a este país con fines turístico, pero no pudieron llevar a cabo sus planes, y quedaron atrapadas en el país.

Leer más: Gobierno de Perú declaró estado de emergencia en todo el país mientras Castillo sigue detenido

Lizmarly Marín viajó a Lima el pasado 8 de diciembre para pasar unas vacaciones con su hermana y su madre. Al día siguiente, iniciaron las protestas y no pudieron realizar el tour por la ciudad, así que la empresa de viajes les ofreció llevarlas a Cuzco, a donde todavía no se había sentido la crisis política.

Allí pudieron disfrutar de la ciudad, y conocer algunos lugares insignia. Pero, cuando se alistaban para regresar, cerraron el aeropuerto de Cuzco, y se cancelaron todos los vuelos.

Las mujeres decidieron contactar a la aerolínea con la que compraron sus tiquetes, y aseguran que les ofrecieron reprogramar el viaje para el 17, pero aún se desconoce si para entonces los aeropuertos estarán habilitados, y puedan abandonar el país.

A raíz de que el viaje se ha ido alargando, pidieron a la aerolínea un auxilio de hospedaje y alimento, pero se los negó argumentando que el retraso en el viaje no es su responsabilidad, sino la situación política del país.

Por tanto, siguen atrapadas en Perú, con temor de lo que pueda ocurrir tras las fuertes protestas, y piden ayuda a la Cancillería para regresar a Colombia, pero señalan que hasta la fecha no les han brindado ninguna alternativa.

Te puede interesar