Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Levantan toque de queda en Perú antes de lo previsto

La medida se había decretado a la medianoche del lunes, en respuesta a un paro de transportadores.

  • Militares y policías controlan un paradero de transporte público en Lima. FOTO: EFE
    Militares y policías controlan un paradero de transporte público en Lima. FOTO: EFE
  • La medida del toque de queda fue considerada inconstitucional por la Defensoría del Pueblo y diversos políticos. FOTO: EFE
    La medida del toque de queda fue considerada inconstitucional por la Defensoría del Pueblo y diversos políticos. FOTO: EFE
  • Los peruanos se manifestaron en los exteriores del Congreso mientras el presidente se reunió con portavoces políticos y congresistas para hablar sobre el “estado de emergencia”. FOTO: EFE
    Los peruanos se manifestaron en los exteriores del Congreso mientras el presidente se reunió con portavoces políticos y congresistas para hablar sobre el “estado de emergencia”. FOTO: EFE
05 de abril de 2022
bookmark

El presidente peruano, Pedro Castillo, levantó este martes el toque de queda en Lima y su vecina provincia de Callao, puesto en marcha en respuesta a un paro de transportistas, siete horas antes del fin que tenía previsto para las 23.59 hora local (O4.59 GMT del miércoles).

“Debo anunciar que, a partir del momento, vamos a dejar sin efecto esta inamovilidad (toque de queda) y corresponde llamar a la tranquilidad el pueblo peruano, eso quería anunciar”, dijo Castillo durante una reunión con los líderes políticos en el Congreso.

Fuerzas armadas en las calles durante la medida

El Gobierno de Perú dispuso el despliegue de 70 patrullas de las Fuerzas Armadas en Lima y su vecina provincia de Callao con el fin de apoyar a la Policía Nacional durante el toque de queda decretado por el presidente Pedro Castillo en respuesta al paro de transportistas.

Según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado, el despliegue de los militares en las calles de estas dos provincias, donde vive un tercio de la población del país, responde al afán de “salvaguardar la vida e integridad de las personas y proteger la propiedad pública y privada” durante esta jornada de inmovilización social.

En total, son 62 las patrullas que cubren los distritos de la capital, mientras que otras ocho se encargan de las acciones en Callao, todas en apoyo a las operaciones del cuerpo policial. “Adicionalmente a estos destacamentos, hay un contingente de igual número de patrullas que se encuentran en condiciones de salir cuando sea necesario en salvaguardia de la población”, advierte la cartera.

La medida del toque de queda fue considerada inconstitucional por la Defensoría del Pueblo y diversos políticos. FOTO: EFE
La medida del toque de queda fue considerada inconstitucional por la Defensoría del Pueblo y diversos políticos. FOTO: EFE

Efe constató a primera hora de la mañana la presencia de decenas de militares uniformados y armados en algunas zonas de Lima, en especial en las más transitadas, como el paradero de Puente Nuevo, en el céntrico distrito limeño de El Agustino.

Cerca de la medianoche de este lunes, el presidente Castillo anunció, en un sorpresivo mensaje, la decisión que había tomado su Gobierno de decretar el estado de emergencia en las provincias de Lima y Callao ante el paro que desde hacía siete días venían acatando los transportistas en protesta por el alza en los precios de los combustibles.

La huelga arrancó el pasado lunes 28 de marzo y se extendió por varias regiones del país, donde decenas de vías quedaron bloqueadas de forma temporal y se registraron saqueos y enfrentamientos puntuales entre manifestantes y agentes policiales.

Estos hechos, sin embargo, no fueron replicados de la misma manera en Lima y Callao, donde en cambio sí se decretó esta medida, que ha desatado críticas de ciudadanos y políticos de todo signo.

La orden estará vigente al menos hasta las 23:59 de este martes, aunque el ministro de Justicia, Félix Chero, sostuvo que esta podría extenderse o suspenderse, según los consensos a los que lleguen esta tarde el Gobierno y el Congreso, reunidos con miras a sofocar la crisis que afronta el país.

A su vez, el titular de Justicia defendió que este toque de queda, calificado por algunos de “inconstitucional”, responde a la necesidad de “dar respuestas urgentes y extraordinarias” ante los informes de inteligencia que, supuestamente, “anunciaban una serie de actos vandálicos”.

$!Los peruanos se manifestaron en los exteriores del Congreso mientras el presidente se reunió con portavoces políticos y congresistas para hablar sobre el “estado de emergencia”. FOTO: EFE
Los peruanos se manifestaron en los exteriores del Congreso mientras el presidente se reunió con portavoces políticos y congresistas para hablar sobre el “estado de emergencia”. FOTO: EFE
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD