Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lula quiere volver a ser presidente de Brasil

  • Luiz Inácio Lula da Silva fue el presidente de Brasil desde 2003 hasta 2010, años en los que el PIB de ese país se triplicó Foto: Archivo
    Luiz Inácio Lula da Silva fue el presidente de Brasil desde 2003 hasta 2010, años en los que el PIB de ese país se triplicó Foto: Archivo
21 de noviembre de 2021
bookmark

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva ha dicho que su intención es volver al poder porque quiere recuperar el prestigio de su país y que los ciudadanos puedan “comer tres veces al día”, ya bajo la administración actual, liderada por Jair Bolsonaro, “no comprende el alma” de los brasileños.

En una entrevista reciente con el diario El País, manifestó su inconformidad, porque cuando dejó el cargo en 2010, “Brasil estaba en una situación de crecimiento económico y de respetabilidad. Hoy está en quiebra”. Brasil era un protagonista internacional, hizo parte del grupo de potencias emergentes denominado BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica).

Ayer, en una gira que hace por Madrid, Lula manifestó que quiere volver a ser candidato a la presidencia para las elecciones de 2022, aunque tomará la decisión definitiva entre febrero y marzo, “porque hay mucho que decidir”. Así mismo agregó que “no depende de mí. Yo tengo que construir con otra gente y con otros partidos un programa para Brasil. Tengo que hacer una alianza, porque lo importante no es solamente ganar las elecciones, es poder gobernar”.

Aun así el mandatario reconoce que de ser reelecto su desafío será superar lo que hizo en su mandato pasado, “no puedo volver para hacer cualquier cosa, sino para que Brasil pueda recuperarse”. Durante su gobierno el PIB de Brasil se triplicó según datos del Banco Mundial.

Para él, los principales problemas de Bolsonaro son su actitud mentirosa y su incapacidad para comprender la economía y los problemas sociales. También critica que el gobierno actual utilice el populismo y el radicalismo de derecha, fascismo.

Temas delicados

Cuando se le pregunta por lo sucedido en Nicaragua, donde el presidente Daniel Ortega arrestó a todos los candidatos de oposición para poder mantener el poder, Lula responde que es una actitud errónea y la comparó con su experiencia propia, cuando fue arrestado durante las últimas elecciones en su país, bajo cargos de corrupción, pero, posteriormente, fueron anulados. “Nadie puede querer gobernar para vengarse”.

Respecto a Venezuela, menciona su esperanza de que ambas parte, gobierno y oposición, acepten los resultados de las votaciones por los comicios regionales y locales que se llevan a cabo este 21 de noviembre, independiente de quien gane y quien pierda.

Finalmente, sobre Cuba, sostiene que “no se va a resolver el problema de la democracia en Cuba instigando a los opositores a crear problemas para el Gobierno. Se conquistará cuando termine el bloqueo estadounidense”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD