En medio de la tensión que hay entre Estados Unidos y Venezuela por la presencia militar del país norteamericano en el Caribe, el dictador Nicolás Maduro solicitó apoyo a Rusia, China e Irán.
La petición la hizo a través de una carta dirigida al presidente de Rusia , Vladimir Putin, según lo reveló El Washington Post, medio que Mencionó que el documento fue entregado al gobierno ruso gracias a un asesor del régimen chavista.
¿Qué le pidió Maduro a Putin?
El dictador chavista le pidió al mandatario ruso la adquisición de “14 conjuntos” que al parecer haría referencia a misiles y ayuda para reparar las aeronaves rusas Sukhoi Su-30MK2 que previamente fueron adquiridas por Venezuela. Sobre estos aviones, Maduro enfatizó en que estos aviones son el “elemento disuasorio” frente a las amenazas de Estados Unidos.
Las peticiones al Kremlin también incluyen la reparación de cinco radares rusos y un plan de financiación de 3 años a través del conglomerado ruso de defensa, Rostec.
Los pedidos de Venezuela a China e Irán
Además de hacer gestiones con Rusia, el régimen también venezolano está haciendo en paralelo acercamientos con China e Irán para poder responder en caso de una incursión estadounidense.
En el caso de China, Maduro le pidió a Xi Jinping acelerar la producción de sistemas de detección por radar y “expandir la cooperación militar”.
Por otra parte, la petición a Irán involucra al ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez, quien coordinó con Teherán el envío de drones, sistemas de interferencia de GPS y equipamiento militar.
La respuesta de Rusia a Maduro
Aunque desde la época de Hugo Chávez los gobiernos de Venezuela y Rusia han tenido una estrecha relación, la guerra que sostiene el Kremlin con Ucrania y el no exponerse a una confrontación abierta con Estados Unidos podrían darle un giro a estas peticiones no favorables para el régimen de Maduro.
Los vínculos entre Rusia y Venezuela no son solo militares, pues algunas empresas estatales rusas tienen participación en tres emprendimientos que producen más 100.000 barriles diarios y genera cerca de 67 millones de dólares al mes.
Siga leyendo: Rusia desafió a Trump con la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear e instantánea a “respetar” la soberanía de Venezuela