Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Disparan varios cohetes contra el aeropuerto de Kabul

  • FOTOS EFE
    FOTOS EFE
  • Disparan varios cohetes contra el aeropuerto de Kabul
  • Disparan varios cohetes contra el aeropuerto de Kabul
  • Disparan varios cohetes contra el aeropuerto de Kabul
30 de agosto de 2021
bookmark

Varios cohetes fueron disparados a primera hora de este lunes contra el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de la capital de Afganistán, Kabul.

Los proyectiles fueron disparados desde un automóvil en el barrio de Khair Khana, en el norte de Kabul, hacia el aérodromo, según recoge Tolo News.

Un funcionario estadounidense ha informado a la CNN de que hasta cinco cohetes fueron repelidos por el sistema de defensa del aeropuerto.

Hasta ahora, no hay informaciones de heridos o víctimas mortales, si bien hay informes de que los proyectiles han impactado en viviendas, según Ariana News.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha declarado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido informado del ataque y de que las operaciones de evacuación “continúan ininterrumpidamente en el aeropuerto”.

Biden ha reiterado “su orden de que los comandantes redoblen sus esfuerzos para priorizar hacer lo que sea necesario para proteger a nuestras fuerzas en el terreno”, según recoge un comunicado.

Este ataque se produce después de que un cohete haya impactado este domingo contra un edificio de la capital afgana y de que Estados Unidos haya confirmado un ataque con un drone sobre un vehículo en Kabul para neutralizar una amenaza “inminente” sobre el aeropuerto.

Estados Unidos, que continúa las operaciones de evacuación desde Kabul hasta el martes, ya ha lanzado ataques contra integrantes de ISKP, la filial del grupo yihadista en Afganistán, que reivindicó un atentado en el aeropuerto el jueves que dejó 170 muertos.

Disparan varios cohetes contra el aeropuerto de Kabul

Estado Islámico reivindica el ataque

La rama afgana del grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó el lanzamiento de varios proyectiles que tenían como objetivo el aeropuerto de Kabul, donde continúan las operaciones de evacuación, y que no han causado víctimas.

En un breve comunicado difundido por sus canales de propaganda en internet, el EI de Khorasán afirmó que “los soldados del califato atacaron el aeropuerto internacional de Kabul con seis cohetes tipo Katiusha que golpearon sus objetivos”.

Sin embargo, el comunicado, cuya veracidad no pudo ser comprobada por Efe, no detalló cuáles eran esos objetivos ni los daños causados por el ataque.

Por su parte, el portavoz talibán Bilal Karimi afirmó a Efe que varios cohetes fueron disparados hacia el aeropuerto de Kabul y que en su mayoría aterrizaron en áreas desocupadas y no causaron bajas.

“Hasta ahora no tenemos ningún informe de víctimas”. “Estamos investigando los ataques con cohetes para determinar quién y por qué fueron llevados a cabo”, agregó el portavoz.

Otra fuente de los talibanes consultada por Efe, que pidió el anonimato, aseguró que los artefactos fueron interceptados en su mayoría por el sistema de defensa de las fuerzas extranjeras en el aeropuerto.

La Casa Blanca informó posteriormente que continúan las operaciones estadounidenses “sin interrupción” en el aeropuerto internacional Hamid Karzai (HKIA) de Kabul tras el ataque.

EE.UU. ha alertado de “amenazas creíbles” contra el aeropuerto de Kabul, donde se concentran las tropas estadounidenses y donde el jueves la rama afgana del EI perpetró un atentado que dejó al menos 170 muertos.

Ayer, un dron estadounidense bombardeó un vehículo en el que se desplazaban hacia el aeropuerto supuestos yihadistas del EI y que suponía una “amenaza inminente”, según el Ejército de EE.UU.

Disparan varios cohetes contra el aeropuerto de Kabul

EE.UU. evacúa a 1.200 personas

Estados Unidos evacuó a 1.200 personas de Afganistán en las últimas 24 horas, lo que confirma la ralentización con respecto a jornadas anteriores a un día del fin de la misión en el país centroasiático, indicó este lunes un alto funcionario de la Casa Blanca.

La cifra de 1.200 evacuados es mucho menor a la de 2.900 del domingo y 6.800 del sábado.

En concreto, y según informó el funcionario que pidió mantener el anonimato, 26 aviones de EE.UU. evacuaron a 1.200 personas y dos aeronaves de la coalición sacaron de Afganistán a otras 50.

El menor ritmo de evacuación coincide con el anuncio de este sábado del Pentágono de que ya había comenzado la fase final del repliegue con la salida de material militar y el inicio de la evacuación de algunos de los 5.000 soldados estadounidenses que permanecían en el aeropuerto Kabul.

La Casa Blanca avisó el viernes que el inicio de esa nueva fase supondría una reducción de las evacuaciones.

Asimismo, las nuevas evacuaciones se producen en un momento en el que Estados Unidos se encuentra en máxima alerta ante la posibilidad de que se repita un atentado como el del jueves contra el aeropuerto de Kabul.

Ese día, al menos un atacante suicida del Estado Islámico (EI) hizo detonar una carga explosiva entre la multitud que esperaba para abordar uno de los vuelos de evacuación para huir del país, lo que dejó al menos 170 muertos, además de decenas de heridos.

El Pentágono, además, informó de que 13 soldados habían perdido la vida y 18 resultaron heridos.

Según la Casa Blanca, Washington ha organizado la evacuación de Afganistán a más de 116.000 personas desde el 14 de agosto, cuando aceleró las labores de salida ante el avance de los talibanes.

Un día después, el grupo insurgente se hizo con el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la capital sin encontrar resistencia, con casi todas las provincias bajo su control, y tras la huida del entonces presidente afgano, Ashraf Ghani.

Disparan varios cohetes contra el aeropuerto de Kabul

“Cuando terminen las evacuaciones, empezará la verdadera crisis”: ONU

La ONU, por su parte, afirmó que cuando terminen las evacuaciones aéreas, lo que está previsto que ocurra este martes 31, empezará la verdadera crisis para los 39 millones de habitantes que permanecerán dentro del país y que necesitarán ayuda de la comunidad internacional.

“Los puentes aéreos para salir de Kabul terminarán en cuestión de días, el frenesí mediático se calmará y la tragedia ya no será visible, pero seguirá siendo la realidad para millones de afganos. No debemos darles la espalda porque una crisis humanitaria mucho mayor solo está empezando”, advirtió hoy el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.

El mayor responsable de Naciones Unidas para los refugiados lamentó que la atención del mundo haya sido tan “estrecha”, concentrándose sobre todo en las evacuaciones, “las que han salvado sin duda decenas de miles de vidas y esto es loable, pero la gran mayoría de afganos seguirán dentro del país”.

En Afganistán, 3,5 millones de personas viven como desplazados internos a causa de la violencia y de ellos medio millón han sido obligados a abandonar sus hogares en los últimos ocho meses.

Además, 2,3 millones de refugiados afganos viven en Pakistán e Irán, los dos países vecinos que han abierto las puertas a esta población durante los cuarenta años que sufren el conflicto, y la ONU advirtió que la presión puede aumentar para ellos.

Grandi explicó que pueden haber nuevos flujos de refugiados, mientras que la situación actual dificulta cualquier perspectiva de retorno de los afganos que llevan años viviendo en ambos países, lo que requerirá que otros países “asuman también su responsabilidad humanitaria” frente a Afganistán.

“Los que lucharon por un lugar en los vuelos de evacuación de Kabul son los mismos que en las próximas semanas o meses pueden acercarse a nuestras fronteras”, señaló Grandi.

La última gran crisis de refugiados que vivió Europa data del periodo 2015-2016 y fue la causada por la guerra civil en Siria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD