<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

ONU pidió a Norcorea cesar inmediatamente ensayos nucleares

  • Corea del Norte confirmó haber realizado ensayos con una bomba H. FOTO AFP
    Corea del Norte confirmó haber realizado ensayos con una bomba H. FOTO AFP
  • Ban Ki-moon, secretario general de la ONU. FOTO AFP
    Ban Ki-moon, secretario general de la ONU. FOTO AFP
06 de enero de 2016
bookmark

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, calificó este miércoles como “profundamente inquietante” el ensayo nuclear dado a conocer por Corea del Norte y exigió a ese país que cese inmediatamente cualquier actividad en ese sentido.

“Este acto es profundamente desestabilizador para la seguridad regional y socava gravemente los esfuerzos internacionales para la no proliferación”, afirmó Ban en una breve declaración a los periodistas en la sede de Naciones Unidas.

(Lea aquí: Tensión mundial por prueba nuclear de Corea del Norte).

El secretario general de la ONU leyó su declaración media hora antes de una reunión de urgencia, a puerta cerrada, convocada por el Consejo de Seguridad para analizar las repercusiones de esa prueba nuclear.

Corea del Norte anunció este miércoles que ha llevado a cabo su primera prueba con una bomba nuclear de hidrógeno. Se trata del cuarto ensayo nuclear conocido desde 2006, cuando la ONU comenzó a imponer sanciones a ese país por esas pruebas.

“La prueba nuclear subterránea anunciada hoy por Corea del Norte es profundamente inquietante”, afirmó Ban.

“Una vez más, este ensayo viola las numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad, a pesar de los llamamientos unificados de la comunidad internacional para que cese esas actividades”, agregó.

(Lea también: Corea del Norte afirmó que hizo una prueba con una bomba de hidrógeno).

Ban, que no aceptó preguntas de los periodistas, insistió en condenar “inequívocamente” esta decisión del régimen de Pyongyang y le exigió “cesar cualquier futura actividad nuclear y cumplir con sus obligaciones para una desnuclearización verificable”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter