<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Salida al mar para Bolivia? Presidente de Perú es señalado de traición a la patria por sugerirlo

En el Congreso de Perú está el documento con el que se lo responsabiliza de ese delito y se pide su inhabilidad por 5 años.

  • Pedro Castillo, presidente de Perú, no ha tenido ninguna semana tranquila durante su Gobierno. FOTO: TOMADA DE TWITTER @presidenciaperu
    Pedro Castillo, presidente de Perú, no ha tenido ninguna semana tranquila durante su Gobierno. FOTO: TOMADA DE TWITTER @presidenciaperu

La Presidencia convulsionada de Pedro Castillo en Perú acaba de dar un nuevo giro, pues en el Congreso ya está radicado un documento con el que pretenden que quede por fuera de la función pública por 5 años, al acusarlo de traicionar a la patria.

Según reveló el medio Epicentro TV, medio de ese país, con un informe de 89 páginas, el congresista Wilson Soto justifica sus recomendaciones a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del legislativo de tomar medidas contundentes en contra del mandatario.

La razón, explica el informe, es que Castillo habría hecho declaraciones en un medio internacional que no encarnan “el deseo de la Nación”, al señalar que les preguntaría a los peruanos sobre si darle la salida al mar a Bolivia.

Textualmente, lo que dijo Castillo a CNN fue: “No lo dije como presidente. Es una idea. Pero ahora le consultaremos al pueblo. Para eso se necesita que el pueblo se manifieste. Si el Perú está de acuerdo ... jamás haría cosas que el pueblo no quiera”. Además, agregó: “Yo no le estoy diciendo que le voy a dar el mar para Bolivia (...) Ahora nos pondremos de acuerdo, le consultaremos al pueblo. Para eso se necesita que el pueblo se manifieste”.

Para Soto, estas declaraciones las hizo el presidente sin pensar que “el territorio nacional es inalienable e inviolable, declaración que vulneraría mandatos constitucionales, como los denunciados y analizados, poniendo en riesgo la integridad y soberanía territorial del Estado, pese a estar obligado a protegerlo y hacerlo respetar”.

Además, Soto anota que las declaraciones de Castillo conllevaron al pueblo boliviano a pronunciarse, ya que el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Fredy Mamani Laura, saludó “la predisposición” del mandatario de hacer dicha consulta.

El delito en cuestión está consignado en el artículo 325 del Código Penal peruano y según Wilson Soto, fue cometido “en el grado de tentativa”.

Epicentro TV señaló que este informe llegó a manos de Rosío Torres, presidenta de la subcomisión, a quien Soto le recomendó también enviarlo a la Comisión Permanente.

La noticia se conoce cuando el nivel de desaprobación de Pedro Castillo alcanza el 76%, la peor de todas las cifras desde que comenzó su Gobierno, hace apenas un año.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter