x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pedro Sánchez aseguró en la Celac-UE que España “seguirá al lado de América Latina y el Caribe”, ¿respaldo ante despliegue militar de Trump?

El presidente del Gobierno español dio su espaldarazo a la región “en un mundo incierto”, enfatizando que los miembros de ambos organismos (el latinoamericano y el europeo) deben impulsar aún más la “cooperación, el multilateralismo y la prosperidad”.

  • El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, saludando a la canciller colombiana Rosa Villavicencio. FOTO: Tomada de X @CancilleriaCol
    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, saludando a la canciller colombiana Rosa Villavicencio. FOTO: Tomada de X @CancilleriaCol
hace 3 horas
bookmark

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró este domingo, desde Santa Marta (Colombia), que España “está y seguirá estando al lado de América Latina y el Caribe” en aras de continuar fomentando “estabilidad, prosperidad y apertura” dentro de “un mundo incierto”.

Lea aquí: Petro inauguró una Celac con sillas vacías y atizando su pelea con EE. UU.

“España está y seguirá estando al lado de América Latina y el Caribe. En un mundo incierto, reforzamos la alianza UE-Celac para impulsar la cooperación, el multilateralismo y la prosperidad a ambos lados del Atlántico. Una relación estratégica clave para la estabilidad y el progreso de nuestras regiones”, indicó en un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press.

Así se expresó en el marco de su participación en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea. Una reunión que se celebra en Santa Marta hasta este lunes, 10 de noviembre, y a la que acuden representantes de más de cuarenta países, entre ellos jefes de Estado y de Gobierno, así como veinte organismos internacionales.

Su presencia y la de su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, son las más notables de la cumbre que se desarrolla en la capital del Magdalena. Sin embargo, su presencia fue efímera, pues ambos partieron en la tarde de este domingo de Colombia a sus respectivos países.

Según precisó el Ejecutivo español en un comunicado, durante la intervención de Sánchez en la sesión plenaria, puso en valor el encuentro destacando que, durante la presidencia española de la Unión Europea en 2023, España “relanzó” las reuniones entre ambas regiones y la alianza estratégica, que ha calificado de “imperativo geoestratégico” en el contexto geopolítico actual: “Europa y América Latina pueden y deben ser un faro de estabilidad, prosperidad y apertura”.

Sánchez indicó que “sólo un sistema internacional basado en reglas permite responder a los grandes desafíos transnacionales, como la emergencia climática, el crimen organizado, la inteligencia artificial o la justicia fiscal”. En este sentido, reiteró que la próxima secretaria general de Naciones Unidas debe ser mujer y latinoamericana, en reconocimiento al “compromiso de América Latina con el multilateralismo, la igualdad y la justicia”.

“Hay que ahondar en las relaciones con México”: Sánchez

En materia de comercio, el jefe del Ejecutivo enfatizó “la posición favorable de España” a la aprobación de acuerdo con Mercosur antes de fin de año, así como “ahondar” en las relaciones con México “modernizando” el Acuerdo Global suscrito entre ambos países.

Siga leyendo: La improvisación de Petro con Estados Unidos: ¿qué pasaría si expulsa al embajador McNamara?

Respecto a las inversiones, ha destacado “el liderazgo” de España como primer inversor en América Latina “contribuyendo” a la Agenda Global Gateway con 9.400 millones de euros, de los cuales 5.300 “han sido ya movilizados” para operaciones en la región y proyectos de conectividad, transición verde y digital, salud, e infraestructuras sostenibles.

Con todo, destacó “los vínculos que unen a ambas regiones”, recalcando particularmente “los pilares” de las relaciones entre España y América Latina y Caribe “sustentados en la historia, los lazos sociales y el idioma comunes”.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida