x
language COL arrow_drop_down

El ventilador del Pollo Carvajal que asusta a la izquierda latina

Exjefe de inteligencia de Chávez dice que Petro recibió dinero venezolano para hacer política.

  • Documento entregado por Hugo Carvajal a juez de España, en el que cita a políticos como Petro que habrían recibido dineros ilegales desde Venezuela para financiar campañas. FOTO okDiario.
    Documento entregado por Hugo Carvajal a juez de España, en el que cita a políticos como Petro que habrían recibido dineros ilegales desde Venezuela para financiar campañas. FOTO okDiario.
  • El ventilador del Pollo Carvajal que asusta a la izquierda latina
  • El ventilador del Pollo Carvajal que asusta a la izquierda latina

El ventilador que prendió en España el exgeneral chavista Hugo Armando Carvajal Barrios, conocido como ‘El Pollo’ Carvajal, ya empezó a salpicar a líderes políticos latinoamericanos, incluyendo en Colombia a Gustavo Petro, a quien señala de recibir dineros ilegales del gobierno venezolano para sus campañas electorales.

Frente al juez Manuel García-Castellón, de la Audiencia Nacional, ‘El Pollo’ listó a Néstor Kirchner, en Argentina (fallecido en 2010), Evo Morales, en Bolivia, Lula Da Silva, en Brasil, Fernando Lugo, en Paraguay, Ollanta Humala, en Perú, Manuel Zelaya, en Honduras, el Movimiento italiano Cinco Estrellas y el partido español Podemos, como beneficiarios de dineros del chavismo en los últimos 15 años.

La revelación, divulgada por el medio español OkDiario, no le cayó nada bien a Petro, quien la descalificó con contundencia y anunció que confrontará al exjefe de Inteligencia Militar y “presunto narcotraficante” venezolano ante “tribunales de España y Estados Unidos”.

“Quienes esperan que aparezcan financiaciones de gobiernos extranjeros a mis campañas en algún momento de mi vida política, se quedarán esperando. Ni conozco a Saab ni al general Hugo Carvajal”, dijo en respuesta.

Sin embargo, los secretos que está destapando ‘El Pollo’ activaron las alertas nacionales. EL COLOMBIANO conoció que las autoridades judiciales están pendientes de las pruebas que el exmilitar prometió entregar la próxima semana al juez, para determinar si se emprenden acciones contra el precandidato presidencial y líder del Pacto Histórico.

La valija diplomática

En el documento entregado por el exmilitar también se divulgó que los dineros para financiar a la izquierda eran enviados mediante valijas diplomáticas. Para el caso de España, dijo que uno de sus informantes más importantes era quien recibía el dinero en la embajada de Cuba en Venezuela, para luego llevarlo hasta la Cancillería, donde lo recibía Williams Amaro, quien fue secretario privado de Nicolás Maduro.

Amaro guardaba el dinero en valijas diplomáticas –las cuales no pueden ser abiertas ni retenidas, según la Convención de Viena de 1961– que llegaban hasta la embajada de Venezuela en Madrid, donde eran recibidas por Ramón Gordils, actual viceministro para cooperación económica, quien se la entregaba al exdirigente del partido Podemos, Juan Carlos Monedero. También dijo que se entregaba dinero en efectivo a través de empresas fachadas en España. Todos han negado este señalamiento.

Para sustentar sus acusaciones, Carvajal ha dicho que el último viaje del que tuvo conocimiento lo hizo Gordils en la primera semana de julio de 2017. Dijo que tiene testigos que estarían dispuestos a contribuir con sus declaraciones ante la justicia española.

Impactos de la revelación

En Colombia no faltaron los cuestionamientos contra Petro, a quien le reviven el episodio del 15 de noviembre del 2018, cuando Diosdado Cabello, entonces presidente de la Asamblea Nacional, dijo que el político había ido a tocar las puertas del gobierno para pedir apoyo para su campaña.

El senador Carlos Felipe Mejía, del Centro Democrático, señaló que lo dicho por ‘El Pollo’ “reconfirmó lo que ya había dicho narcoDiosdado, que el señor de las bolsas sí recibió financiación del régimen”.

Para María Alejandra Arboleda, politóloga de la Universidad Javeriana y consultora, este tipo de advertencias pueden impactar en votantes sin posición clara sobre el Pacto Histórico, segmento al que Petro necesita conquistar para el 2022

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter